Antofagasta

Noticias y actualizaciones

Gestión Sostenible de Recursos Hídricos. Boletín de Vigilancia e Inteligencia en Innovación, N°4 marzo 2023

Boletín de vigilancia

Sistemas Alimentarios Sostenibles. Boletín de Vigilancia e Inteligencia en Innovación, N°4 marzo 2023

Autor: Fundación para la Innovación Agraria, Unidad Plataforma de Innovación/ Santiago, Chile/ Marzo, 2023.

30-mar-2023

Gestión Sostenible de Recursos Hídricos. Boletín de Vigilancia e Inteligencia en Innovación, N°4 marzo 2023

Boletín de vigilancia

Gestión Sostenible de Recursos Hídricos. Boletín de Vigilancia e Inteligencia en Innovación, N°4 marzo 2023

Autor: Fundación para la Innovación Agraria, Unidad Plataforma de Innovación/ Santiago, Chile/ Marzo, 2023.

30-mar-2023

Adaptación y Mitigación al Cambio Climático. Boletín de Vigilancia e Inteligencia en Innovación, N°4 marzo 2023

Boletín de vigilancia

Adaptación y Mitigación al Cambio Climático. Boletín de Vigilancia e Inteligencia en Innovación, N°4 marzo 2023

Autor: Fundación para la Innovación Agraria, Unidad Plataforma de Innovación/ Santiago, Chile/ Marzo, 2023

30-mar-2023

Columna de opinión

La visión estratégica de los recursos hídricos en Chile

Por Francisco Meza, Presidente Comisión de Recursos Hídricos, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile

22-mar-2023

Columna de opinión

Importancia de las certificaciones en la industria agrícola

Por Luis Torrescano, Gerente Comercial en Ecocert México

09-feb-2023

Columna de opinión

Hoja de ruta 2026 para una fruticultura más sustentable

Por Kurt Neuling, Gerente Perfruts

28-feb-2023

Columna de opinión

La inocuidad de los alimentos y su importancia para la seguridad alimentaria

Por Francisco Corral, Presidente Regional de Coquimbo y de la Comisión Nacional de Seguridad y Defensa Alimentaria, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile.

30-ene-2023

Columna de opinión

“A siete años desde la firma del Acuerdo de París: Mucho ruido y pocas nueces”

Por Fernando Pinto, Gerente General de Asgreen.

14-dic-2022

Convocatoria Fundación COPEC UC

Concurso I+D para Innovar 2023 (primer semestre)

Cierre: 30/03/23

Inicio: 04/01/23

Convocatoria ANID

Concurso de Proyectos Fondecyt de Iniciación en Investigación 2024

Cierre: 04/04/23

Inicio: 17/01/23

Convocatoria ANID

Concurso InES Ciencia Abierta 2023

Cierre: 09/05/23

Inicio: 15/03/23

Convocatoria CORFO

Innova Alta Tecnología

Cierre: 16/05/23

Inicio: 07/03/23

Convocatoria ANID

Concurso InES I+D 2023

Cierre: 18/05/23

Inicio: 15/03/23

AñoTituloEspecieEjecutorFinanciamiento
1990Interrelaciones de polinización en zonas desérticas del norte de Chiles/eUniversidad Católica de ValparaísoFONDECYT
1991Caracterización, mejoramiento y producción de las cepas chilenas de Artemia para uso en acuicultura.ArtemiaUniversidad de Antofagasta, Facultad de Recursos del MarFONDECYT
1992Agricultura limpia para la exportación de especies subtropicaless/i especie (General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales)Universidad Católica de ValparaísoFONDEF
1992Incremento y diversificación de la agricultura en la macroregión desértica del norte de Chile mediante el manejo de aguas salinas y servidas.s/i especie (General para Subsector Agrícola)Universidad de TarapacáFONDEF
1993Monitoreo de la pesquería y evaluación indirecta del stock de loco (I a XII Regiones)LocoIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1993Monitoreo de la pesquería del recurso pez espada en la I a X Regiones,1994Pez espada, albacoraIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1993Monitoreo hidroacústico y oceanográfico de los recursos pelágicos en la I y II RegionesSardina española - JurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1993Análisis de la captura y del esfuerzo de pesca de las unidades de pesquería de jurel de la zona centro-sur y norteJurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1993Estudio biológico-pesquero sobre el recurso jurel en la zona norte (I y II Regiones)JurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1993Desarrollo de plantaciones mejoradas de jojoba: nueva alternativa de exportación para tierras marginales.JojobaUniversidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFONDEF
1993Análisis de la captura y del esfuerzo de pesca de las unidades de pesquería de sardina española y anchoveta de la zona norteSardina española - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1993Evaluación directa del stock de sardina española, anchoveta y jurel (I a IV Regiones)Sardina española - Jurel - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1994Estimación del reclutamiento de anchoveta en la zona norte (I y II Regiones)AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1994Evaluación de la pesquería y del stock de loco a nivel nacionalLocoIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1994Evaluación hidroacústica de los stocks de sardina española, anchoveta y jurel de la zona norte (I a IV Regiones)Sardina española - Jurel - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1994Estudio biológico pesquero del recurso jurel en la zona norte (Regiones I y II) Fase IIJurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1994Unidades de stock en el recurso jurel de la I a la XI RegionesJurelInstituto de Investigación Pesquera (INPESCA)FIPA
1994Métodos de evaluación de stock en recursos bentónicos de fondos durosGeneral para rubro General para Subsector AcuícolaConsultora Ambiental S.R.L.FIPA
1994Métodos de evaluación de stock en recursos bentónicos de fondos blandosGeneral para rubro General para Subsector AcuícolaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1994Evaluación de la pesquería y del stock de cojinova del norte (I y II Regiones)Cojinoba del norteIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1994Evaluación indirecta del stock de pez espada en las regiones I a XPez espada, albacoraIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1994Estudio de los ciclos vitales de las especies comerciales de lapas del género Fissurella spp, en las regiones I a XLapaUniversidad Católica de ValparaísoFIPA
1994Estudio del ciclo vital del recurso locate (Thais chocolata), en las regiones I a IVLocateIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1994Ensayo de Introducción de Especies Forestales para el Manejo Agroforestal y Dendroenergético en Zonas Rurales y la Precordillera Región de AntofagastaAlgarrobo chilenoCONAF Corporación Nacional Forestal (Isla de Pascua)FIA
1995Evaluación del stock de jurel a nivel subregionalJurelInstituto de Investigación Pesquera (INPESCA)FIPA
1995Monitoreo y análisis de la pesquería del recurso loco a nivel nacionalLocoIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1995Evaluación indirecta del stock del recurso loco (Concholepas concholepas), a nivel nacionalLocoEcofish Consultores S.A.FIPA
1995Caracterización bioeconómica de la pesquería del recurso macha en la zona norte y centro-surMachaUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
1995Diseño de monitoreo de pesquerías bentónicasGeneral para rubro Peces de agua de marTestdata Consultores S.A.FIPA
1995Monitoreo de la pesquería y censo del lobo marino común, en el litoral de las I a IV Regiones Universidad Arturo PratFIPA
1995Estudio inmunológico de Piscirickettsia salmonisSalmón - Salmón cohoUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
1995Análisis de la pesquería y evaluación indirecta del stock de camarón nailon (II a VIII Regiones)Camarón nailonUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
1995Monitoreo mensual de las condiciones oceanográficas en la I y II RegionesCaballa - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1995Evaluación hidroacústica de los recursos anchoveta, sardina española y jurel en las regiones I a IVSardina española - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1995Evaluación del reclutamiento de anchoveta en las regiones I y IIAnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1995Evaluación del stock desovante de anchoveta por el método de producción de huevos en la I y II RegionesAnchoaUniversidad Arturo PratFIPA
1996Caracterización del ciclo reproductivo del recurso pulpo (Octopus mimus) en las Regiones I a IIIPulpoUniversidad Arturo PratFIPA
1996Evaluación del stock desovante de anchoveta por el método de producción de huevos en la I y II RegionesAnchoaUniversidad Arturo PratFIPA
1996Estimación del reclutamiento de anchoveta en las regiones I y IIAnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1996Análisis de la dinámica del patrón de explotación de la flota cerquera en la zona norte y su relación con el medio ambienteJurel - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1996Programa de marcaje de anchoveta. Fase I: MarcaciónAnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1996Análisis de la captura y del esfuerzo de pesca en las unidades de pesquerías pelágicas de sardina española y anchoveta de la I a IV RegionesSardina española - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1996Monitoreo mensual de las condiciones bioceanográficas en la I y II RegionesCaballa - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1996Modelo de estrategias de explotación del bacalao de profundidad bajo incertidumbre del tamaño y rendimiento sustentable del stockBacalao de profundidadEcofish Consultores S.A.FIPA
1996Monitoreo de la pesquería del recurso loco a nivel nacional (Temporadas de pesca 1996)LocoIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1996Estudio reproductivo del erizo en las regiones I a VIIIErizoUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
1996Diagnóstico y análisis para el diseño de un sistema nacional de Reservas Marinas ICSED S.A., Centro Interamericano para el Desarrollo Sustentable de EcosistemasFIPA
1997Evaluación indirecta del stock de camarón nailon en el litoral de la II a VIII RegionesCamarón nailonIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1997Monitoreo de la pesquería del recurso loco a nivel nacional,1997LocoIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1997Estudio de edad y crecimiento en el recurso pulpo (Octopus mimus) en la I y II RegionesPulpoUniversidad Arturo Prat, Facultad de Recursos Naturales RenovablesFIPA
1997Estudio de crecimiento y reproducción del recurso almeja en la IV y V RegionesAlmeja chilenaUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Recursos Naturales, Escuela de Ciencias del MarFIPA
1997Estudio biológico pesquero del recurso macha en la I y III RegionesMachaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1997Formulación de una metodología para el estudio de edad y crecimiento en el recurso locoLocoUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
1997Estimación del reclutamiento de anchoveta en las Regiones I y IIAnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1997Caracterización de las pesquerías de cojinova del norte y bacalao de profundidad en la I y II RegionesBacalao de profundidad - Cojinoba del norteIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1997Aspectos reproductivos del recurso bacalao de profundidadBacalao de profundidadIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1997Análisis de la estructura del stock de jurel fuera de las aguas jurisdiccionalesJurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1997Monitoreo bioceanográfico estacional de los recursos pelágicos I y II RegionesCaballa - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1997Evaluacion del stock desovante de la anchoveta en la I y II RegiónAnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1998Estudio Químico de hierbas medicinales de la zona precordillerana del norte de Chiles/i especie (General para Subsector Plantas Medicinales, aromaticas y especias)Universidad de AntofagastaFONDECYT
1998Evaluación directa de camarón nailon entre la II y VIII RegionesCamarón nailonUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasFIPA
1998Monitoreo de la pesquería del recurso locoLocoIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1998Prospección del recurso orange roughy (Hoplostetus spp) y su fauna acompañante entre la I y la X RegiónOrange roughyIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1998Evaluación acústica del reclutamiento de anchoveta en las Regiones I y II,1998AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1998Monitoreo acústico estacional de las condiciones oceanográficas en las Regiones I y II (etapa I)Caballa - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1999Evaluación directa de camarón nailon entre la II a VIII RegionesCamarón nailonUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
1999Introducción del cultivo vertical de frutillas con alta tecnologías y agua tratada en el norte grandeFrutillaAgrícola Silmar Ltda.FONTEC
1999Evaluación directa de langostino colorado de la I a IV Regiones,1999Langostino coloradoIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1999Análisis de estrategias de explotación de langostino amarillo y langostino coloradoLangostino colorado - Langostino amarilloIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1999Unidades poblacionales de pez espadaPez espada, albacoraUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasFIPA
1999Evaluación del reclutamiento de anchoveta en la I y II RegionesAnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1999Evaluación del stock desovante de anchoveta en la I y II Regiones,1999AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1999Monitoreo de las capturas de jurel,1999JurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1999Monitoreo de las condiciones bio-oceanográficas en la I y II RegionesCaballa - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
1999Manejo y Optimización del Recurso Hídrico en Condiciones de Extrema Aridezs/i especie (General para Subsector Agrícola)Sociedad Agrícola del NorteFIA
2000Productores de Queso de Cabra y Oveja de los Oasis del Desierto de Atacama, Viajan a la Zona Central y Sur del país en Busca de Nuevas TecnologíasCaprino para leche - Ovino para lecheSociedad Agropecuaria Vegas de Turi S.A.FIA
2000Evaluación directa de camarón nailon, langostino amarillo y langostino colorado, año 2000Camarón nailon - Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2000Monitoreo de las capturas de jurel, año 2000JurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2000Monitoreo de las condiciones bio-oceanográficas en la I y II Regiones, año 2000Caballa - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2000Estudio biológico de tiburones (marrajo dientudo, azulejo y tiburón sardinero) en la zona norte y central de ChileTiburón-Marrajo - Tiburón-Azulejo - Tiburón-SardineroUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2000Estrategias de explotación sustentable de algas pardas en la zona norte de ChileHuiro negroIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2000Biología reproductiva y áreas de desove del pez espada en el Pacífico Sur OrientalPez espada, albacoraIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2000Modelo para el desarrollo de servicios certificados de alojamientos familiares y operadores turísticos en Chiles/eFundación ChileFDI
2000Evaluación del stock desovante de anchoveta en la I y II Regiones, año 2000AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2000Estimación de la fuerza del reclutamiento de anchoveta en la I y II Regiones, temporada 2000-2001AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2001Desarrollo de productos de origen microbiano para el control del biofouling en la industria acuícolaOstión del norte - Ostión del sur - Ostión del sur (patagonica)Universidad de AntofagastaFONDEF
2001Evaluación directa de camarón nailon entre la II y VIII Regiones, año 2001Camarón nailonUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2001Monitoreo de las condiciones bio-oceanográficas en la I y II Regiones, año 2001Jurel - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2001Evaluación del stock desovante de anchoveta por el método de producción de huevos en la I y II Regiones, año 2001AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2001Evaluación directa de langostino colorado y langostino amarillo entre la II y VIII Regiones, año 2001Langostino colorado - Langostino amarilloIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2001Diversificación tecnológica de las algas pardas nacionaless/eFundación ChileFDI
2001Riesgos de introducción de enfermedades infectocontagiosas en salmónidosSalmón - Salmón cohoUniversidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y PecuariasFIPA
2001Evaluación de impacto socioeconómico de medidas de administración en pesquerías Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2001Técnicas de diagnóstico de enfermedades de salmónidos, mitílidos, pectínidos y ostreídosGeneral para rubro General para Subsector Peces (agua de mar) - General para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar)Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2001Evaluación del reclutamiento de anchoveta en la I y II Regiones, temporada 2001-2002AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2001Pesca experimental de crustáceos con trampas entre la II y IV RegionesCamarón nailon - Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2001Evaluación de dispositivos de reducción de fauna acompañante en las pesquerías de crustáceos demersalesCamarón nailon - Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2001Ordenación espacio temporal de la actividad extractiva artesanal entre la I y IV RegionesErizoIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2002Evaluación directa de langostino colorado y langostino amarillo entre la II y VIII Regiones, año 2002Langostino colorado - Langostino amarilloIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2002Caracterización ecológica y pesquera de la Cordillera de Nazca como área de crianza del pez espadaPez espada, albacoraUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2002Evaluación directa de camarón nailon entre la II y VIII Regiones, año 2002Camarón nailonUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2002Investigación y desarrollo de una tecnología base de cultivo para la producción de cojinoba del norte (seriolella violácea)Cojinoba del norteUniversidad Católica del NorteFONDEF
2002Desarrollo de tecnologías para la optimización de la oferta alimentaria de semillas de abalon a partir de microorganismos bentónicosAbalónUniversidad de AntofagastaFONDEF
2002Optimización de tecnologías para la captación natural de semillas de argopecten purpuratus en el norte de chileOstión del norteUniversidad de AntofagastaFONDEF
2002Investigación y desarrollo en la bahía de mejillones del cultivo en cautiverio de Octopus mimus (pulpo común) a partir de técnicas de producción y nutrición que consolidan un nuevo producto exportable.PulpoPesquera Grimar Norte Ltda.FONTEC
2002Desarrollo de nuevas tecnologías de biocompetencia para la producción de larvas y semilla de ostiónOstión del norteGestión en Agricultura y Medio Ambiente Ltda.FONTEC
2002Optimización de Recurso Agua en San Pedro de Atacamas/i especie (General para Subsector Agrícola)Asociación Atacameña de Regantes y Agricultores de San Pedro de AtacamaFIA
2002Ordenamiento de la pesquería de reinetaReinetaUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2002Diagnóstico económico y social de la acuicultura en ChileGeneral para rubro General para Subsector Peces (agua de mar) - General para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar)Universidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2002Evaluación del stock desovante de anchoveta por el método de producción de huevos en la I y II Regiones, año 2002AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2002Monitoreo de las condiciones bio-oceanográficas en la I y II Regiones , año 2002Sardina españolaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2003Evaluación del stock desovante de anchoveta en la I y II Regiones, año 2003AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2003Desarrollo de tecnologías para la producción de biomasa de microalgas del desierto de atacama, ricas en ácidos grasos poliinsaturados, como suplemento alimenticio para la industria acuícola.SpirulinaUniversidad de AntofagastaFONDEF
2003Desarrollo de una tecnología de cultivo para la producción en cautiverio de seriola lalandi en el norte de ChileDoradoUniversidad de AntofagastaFONDEF
2003Monitoreo de las condiciones bio-oceanográficas en la I y II Regiones , año 2003Jurel - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2003Proyecto Nacional de Vigilancia de Enfermedades Aviares Exóticas de la lista A y Bronquitis infecciosa renalGallina criolla - Pato broiler tipo muscovy - PolloAPA Asociación Gremial de Produrctores Avícolas de ChileSAG
2003Evaluación directa de langostino colorado entre la III y IV Regiones, año 2003Langostino coloradoUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2003Evaluación directa de camarón nailon entre la II y VIII Regiones, año 2003Camarón nailonUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2003Aceites esenciales de alta calidad: un nuevo mercado para la industria chilena DICTUC S.A.Fondo COPEC UC
2003Desarrollo de prototipos computacionales para la valorización y gestión del riesgo de inversiones en recursos naturales Pontificia Universidad Católica de ChileFondo COPEC UC
2003Formulación de metodologías para evaluar el desempeño de áreas de manejoGeneral para rubro Peces de agua de marUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2003Evaluación de las metodologías y variables consideradas en la resolución Subpesca Nº 404/2003 y propuesta de cambiosGeneral para rubro General para Subsector AcuícolaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2003Diseño del plan de acción para mitigar efectos de la pesca de palangre sobre aves marinas Universidad Austral de ChileFIPA
2003Caracterización ecológica y pesquera del área de reserva artesanal entre la I y II Regiones IFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2003Estatus sanitario de los moluscos de cultivo en relación a las enfermedades de alto riesgoGeneral para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar)Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2003Diagnóstico del uso de fármacos y otros productos químicos en la acuiculturaGeneral para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar) - General para rubro Peces de agua de marUniversidad Austral de ChileFIPA
2003Evaluación directa de langostino colorado y langostino amarillo entre la II y VIII Regiones, año 2003Langostino colorado - Langostino amarilloIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2003Interferencia de mamíferos con actividades pesqueras y de acuicultura Universidad de Valparaíso, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2003Análisis integrado histórico ambiente-recursos, I y II Regiones Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2003Modernización del Estado desde la Gestión LocalGeneral para rubro General para Subsector General FIA
2004Caracterización ecológica y pesquera de la Cordillera de Nazca como área de crianza de pez espada, fase IIPez espada, albacoraUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2004Validación de la edad en anchoveta en la costa de ChileAnchoaUniversidad Arturo PratFIPA
2004Adopción de dispositivos de reducción de fauna acompañante en la pesquería de camarón nailonCamarón nailonUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2004Estudio químico y propiedades biológicas de plantas medicinales de la Puna AtacameñaBailahuén nativoUniversidad de AntofagastaFONDECYT
2004Aplicación de herramientas biotecnológicas basadas en control microbiológico y alimento probiótico para la obtención de semillas de concholepas concholepas en el norte de Chile.LocoUniversidad de AntofagastaFONDEF
2004Monitoreo de las condiciones bio-oceanográficas entre la I y IV Regiones, año 2004Caballa - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2004Evaluación del stock desovante de anchoveta en la I y II Regiones, año 2004Sardina común - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2004Evaluación directa de camarón nailon entre la II y VIII Regiones, año 2004Camarón nailonUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2004Evaluación directa de langostino colorado y langostino amarillo entre la II y VIII Regiones, año 2004Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2004Lineamientos básicos para desarrollar el plan de acción nacional de tiburonesTiburón-Sardinero - Tiburón-Azulejo - Tiburón-MarrajoUniversidad Austral de ChileFIPA
2004Aumento de la eficiencia en la producción de semillas de Abalon rojo y verde mediante el control de variables abióticas en sistema cerrado y desarrollo de una dieta específica para reproductoresAbalónUniversidad Católica del NorteFONDEF
2004Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria, REDBIO 2004General para rubro General para Subsector Agrícola FIA
2004Diagnóstico de la operación de las pesquerías artesanales de peces en las áreas costeras, bahías y aguas interiores del territorio nacional Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2004Regularización cartográfica de concesiones de acuicultura en sectores de la I, II, III, IV y VIII RegiónGeneral para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar) - General para rubro Peces de agua de marServicios Maritimos Litoral Ltda.FIPA
2004Diseño de un sistema de evaluación de riesgos de la importación de especies exóticasGeneral para rubro General para Subsector AcuícolaUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2004Actualización y validación de la clasificación de zonas biogeográficas litoralesGeneral para rubro General para Subsector AcuícolaUniversidad Austral de ChileFIPA
2004Actualización de criterios sobre limitaciones de áreas en acuiculturaGeneral para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar) - General para rubro Peces de agua de marIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2004Normas chilenas para la trazabilidad de alimentos  FDI
2004Tecnología limpia para inducir la reproducción de ostión del NorteOstión del norte FDI
2005Evaluación directa de langostino amarillo y langostino colorado entre la II y VIII Regiones, año 2005Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2005Monitoreo de condiciones bio-oceanográficas entre la I y IV Regiones, año 2005Caballa - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2005Bases científicas para la elaboración de protocolos para la internación de especies ornamentales al paísGeneral para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar) - General para rubro Peces de agua de marIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2005Desarrollo de macroarreglos de DNA en base a marcadores de microsatélite para identificación genética de especies.s/i especie (General para Subsector Pecuario)Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologías; Laboratorio de QuimicaFondo COPEC UC
2005Validación de la metodología de existencia de bancos naturales de recursos hidrobiológicos y praderas de algasGeneral para rubro General para Subsector Algas (agua de mar)Universidad Austral de ChileFIPA
2005Evaluación ambiental y sanitaria de la acuicultura de pequeña escalaGeneral para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar) - General para rubro Peces de agua de marTerramar Estudios Territoriales E.I.R.L.FIPA
2005Diagnóstico de la proyección de la investigación en ciencia y tecnología de la acuicultura chilenaGeneral para rubro General para Subsector AcuícolaUniversidad Austral de ChileFIPA
2005Aumento de la Productividad del cultivo de Abalón Rojo (Haliotis Rufescens) mediante Mejoramiento Genético y control de PatógenosGeneral para rubro Gasterópodos (agua de mar)Universidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFONDEF
2005Investigación y desarrollo de un Banco de Germoplasma Criobiotecnologico para especies MarinasGeneral para rubro Gasterópodos (agua de mar) - Almeja chilena - Navaja: NavajuelaUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFONDEF
2005Desarrollo de Inoculantes Microbianos para mejorar la eficiencia Digestiva, Sobrevivencia y Crecimiento de Juveniles y Adultos de AbalónGeneral para rubro Gasterópodos (agua de mar)Universidad de AntofagastaFONDEF
2005Desarrollo de Tecnología de Recirculación para Disminuir el Riesgo en el cultivo de Abalón en Tierra y Aumentar la Competitividad de las EmpresasGeneral para rubro Gasterópodos (agua de mar)Universidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFONDEF
2005Estudio biológico-pesquero de la caballa I-X RegiónCaballaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2005Caracterización del fondo marino entre la III y X Regiones Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2005Evaluación del impacto de la aplicación de LMCA en la estructura de la industria extractiva, en una perspectiva histórica Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasFIPA
2005Difusión y vinculación de los principales proyectos de Biotecnología Marina de Chile en la Conferencia Internacional de Biotecnología marina (IMBC 2005)General para rubro General para Subsector Acuícola BID
2005Difusión y vinculación de los principales proyectos de Biotecnología Marina de Chile en la Conferencia Internacional de Biotecnología Marina.General para rubro General para Subsector Acuícola BID
2005Criterios de explotación de recursos bentónicos secundarios en áreas de manejo Universidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2005Evaluación del estado de explotación del recurso lapa en la zona norte I y II RegionesLapaUniversidad Arturo PratFIPA
2005Análisis del impacto de la jibia en las pesquerías chilenas de peces demersalesJibia o calamar rojoUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasFIPA
2005Comportamiento y parámetros reproductivos de loco en la I y II RegiónLocoIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2005Integración del conocimiento sobre el recurso pez espada en el Océano Pacífico Sudeste en una perspectiva ecosistémica: fase 1Pez espada, albacoraUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2005Evaluación de stock desovante de anchoveta en la I y II Regiones, año 2005AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2005Evaluación directa de camarón nailon y gamba entre la II y VIII Regiones, año 2005Camarón nailonUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2005Evaluación de la normativa sanitaria vigente para la acuiculturaGeneral para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar) - General para rubro Peces de agua de marIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2005Diagnóstico de la investigación pesquera: matriz del estado del conocimiento Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2006Optimización y Mejoramiento Biotecnológico de las Condiciones de cultivo de la Microalga Verde Botry Ococcus Braunii para la Obtención de Bio-HidrocarburosGeneral para rubro Microalgas (agua dulce)Universidad de AntofagastaFONDEF
2006Análisis y Depuración de Toxinas Lipofílicas, Ácido Domoico y Amargo que Permita la Exportación de Macha (Mesodesma Donacium) y Almeja (Mulinia Edulis) a Mercados Europeos desde Bahía CoquimboOstra chilena - Almeja chilenaUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFONDEF
2006Obtención de variedades comerciales de orquídeas Chilenas de climas FríosOrquídea chilenaUniversidad Arturo PratFONDEF
2006Evaluación e incorporación de nuevas tecnologías para una mayor eficacia en la detección, control y exclusión de la mosca del mediterráneo (Ceratitis capitata)ManzanoFDF Fundación para el Desarrollo FrutícolaSAG
2006Contribución a la sustentabilidad de la apicultura en cuatro áreas geográficas de Chile, mediante la determinación del estatus sanitario y su asociación a la calidad de miel y cera.Abeja: Abeja de mielUniversidad Austral de ChileSAG
2006Nodo Difusión y Transferencia Tecnológica en El Área Acuícola II Regións/i especie (General para Subsector Acuícola)Universidad de AntofagastaINNOVA_CHILE
2006Desarrollo de Fotobiorreactores para la Producción de Micro algas Universidad de AntofagastaPBCT-CONICYT
2006Monitoreo de condiciones bio-oceanográficas entre la I y IV Regiones, año 2006Caballa - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2006Evaluación directa langostino amarillo y langostino colorado entre la II y VIII Regiones, año 2006Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2006Evaluación del stock desovante de anchoveta, I y II Regiones año 2006AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2006Evaluación hidroacústica de jurel en la región oceánica, de la I y II RegionesJurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2006Evaluación directa de camarón nailon II y VIII Regiones, año 2006Camarón nailonUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2006Estandarización de procedimientos metodológicos para la evaluación de crustáceos demersales a través del método de área barridaCamarón nailon - Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2006Bases biológicas para la administración de los bancos de macha de la I y II RegionesMachaUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2006Análisis crítico del sistema infraccional y sancionatorio chileno. Estudio comparadoGeneral para rubro General para Subsector Peces (agua de mar)Universidad Alberto HurtadoFIPA
2006Seguimiento del plan nacional de acción de aves marinas Universidad Austral de ChileFIPA
2006Desarrollo metodológico para estimación del descarte de condrictios en pesquerías artesanalesTiburón-Marrajo - Raya - Pejegallo o pez galloUniversidad Austral de ChileFIPA
2006Programación y análisis de información biológica y oceanográfica obtenida a través del programa de sanidad de moluscos bivalvos (PSMB)General para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar)IFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2006Evaluación hidroacústica del reclutamiento de anchoveta entre la I y II Regiones, año 2007AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2006Unidades poblacionales de bacalao de profundidadBacalao de profundidadUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasFIPA
2006Estrategias de sustentabilidad para las principales pesquerías bentónicas en la I y II Regiones Universidad Arturo PratFIPA
2006Cuantificación poblacional de lobos marinos en el litoral de la I a IV Región Litoral Austral Ltda.FIPA
2006Caracterización genética de los principales recursos pesqueros de Chile Universidad de Los Lagos, Laboratorio de Genética y AcuiculturaFIPA
2007Efectos de la variabilidad de la capa mínima de oxígeno (CMO) en la distribución y la abundancia de los principales recursos pesqueros de la zona norteGeneral para rubro General para Subsector Peces (agua de mar)Universidad Arturo Prat, Facultad de Recursos Naturales RenovablesFIPA
2007Programa de Vigilancia epidemiológica de enfermedades exóticas aviares (Influenza aviar y Enfermedad de Newcastle) y de Salmonella sp y Mycoplasma sp para respaldo de la certificación sanitaria de exportación.Gallina araucana - Gallina criolla - Pato broiler tipo muscovy - PolloAsociación de Productores Avícolas de Chile A.G. - APASAG
2007Omegadeserts/i especie (Rubro Microalgas marinas) INNOVA_CHILE
2007Obtención de nuevos productos naturales bactericidas contra patógenos del agro y humanos, a partir de plantas medicinales chilenasCerezo - Ciruelo - Damasco - Peral - Almendro - General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especiasPontificia Universidad Católica de ChileFondo COPEC UC
2007Estudio de Oportunidades de Negocios para el Sector de la Carne Ovina ChilenaOvino para carneIALE Tecnología Chile Ltda.FIC Nacional
2007Estado actual del conocimiento de las principales especies de jaibas a nivel nacionalJaiba - Jaiba moraUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasFIPA
2007Estudio de migración de jurel en Chile, fase 1, año 2007JurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2007Prospección y seguimiento de microalgas nocivas para la actividad de cultivo de pectínidos (II, III y IV Región)General para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar)Universidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2007Evaluación directa de langostino amarillo y langostino colorado entre la II y VIII Regiones, año 2007Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2007Revisión de metodologías de evaluación del jurel a nivel subregionalJurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2007Medidas estratégicas que contribuyan al fortalecimiento de la vigilancia, diagnóstico y control de Loque americana y varroasis en Apis melífera.Abeja: Abeja de mielUniversidad Austral de ChileSAG
2007Gira Dirigentes Campesinos a IsraelGeneral para rubro General para Subsector GeneralFIA Fundación para la Innovación AgrariaFIA
2007Monitoreo de condiciones bio-oceanográficas entre la I y IV Regiones, año 2007Caballa - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2007Evaluación hidroacústica de jurel en la I y II Regiones, año 2007JurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2007Evaluación hidroacústica del reclutamiento de anchoveta en la I y II Regiones, año 2008AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2007Evaluación del stock desovante de anchoveta en la I y II Regiones, año 2007AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2007Mesocosmos Marino para la Investigación y Desarrollo del Control de Vibrio Parahaemolyticus a Través de Herramientas Biotecnológicas Basadas en MicroorganismosGeneral para rubro General para Subsector Crustáceos - General para rubro General para Subsector Moluscos - s/i especie (General para Subsector Echinodermos)Universidad de AntofagastaFONDEF
2007Bases para el establecimiento de un nuevo sistema regulatorio del descarte en las principales pesquerías nacionalesGeneral para rubro General para Subsector Peces (agua de mar)Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2007Optimización de una unidad de cultivo de Concholepas Concholepas con sistema controlado mediante la implementación de herramientas biotecnológicas fundamentada en la aplicación de alimento probióticoLapaUniversidad de Antofagasta, Facultad de Recursos del MarFONDEF
2007Determinación de la Erosión Potencial y Actual del Territorio de ChileGeneral para rubro General para Subsector GeneralCIREN Centro de Información de Recursos NaturalesINNOVA_CHILE
2007Exertus, Tecnologías de Información para Recursos NaturalesGeneral para rubro General para Subsector General INNOVA_CHILE
2007Nuevo Proceso de Granulación para la Obtención de Fertilizante Monogranulado en Base a Ulexitas/i especie (General para Subsector Agrícola) INNOVA_CHILE
2007Nutrientes para el Suelo, CompostGeneral para rubro General para Subsector Agrícola INNOVA_CHILE
2008Evaluación de la biomasa de praderas naturales y prospección de potenciales lugares de repoblamiento de algas pardas en la I y II RegionesAlga roja, CeramialesUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2008Desarrollo y Evaluación de un Modelo Sostenible de Maricultura del Pulpo (Octopus Mimus) para la Diversificación Productiva de la Macro Zona NorteGeneral para rubro Monovalvos (agua de mar)Universidad de AntofagastaINNOVA_CHILE
2008Innovación Productiva del Sector Pesquero Artesanal de la II Región, a Través del Cultivo de Aulacomya Ater (Cholga): Producción y Manejo Post- Cosecha.AlmejaUniversidad de AntofagastaINNOVA_CHILE
2008Evaluación hidroacústica del reclutamiento de anchoveta entre la I y IV Regiones, año 2009AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2008Evaluación hidroacústica de jurel en la I y II Regiones, año 2008JurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2008Evaluación directa de langostino amarillo y langostino colorado entre la II y VIII Regiones, año 2008Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2008Evaluación directa de camarón nailon entre la II y VIII Regiones, año 2008Camarón nailonUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2008Análisis del riesgo de ocurrencia de eventos de floraciones algales nocivas a través de la evaluación de la información histórica del programa de sanidad de moluscos bivalvos (PSMB) de SernapescaGeneral para rubro General para Subsector Algas (agua de mar) - General para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar)IFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2008Monitoreo de condiciones bio-oceanográficas entre la I y IV Regiones, año 2008Sardina española - Jurel - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2008Estudio de conectividad entre las poblaciones de los principales recursos bentónicos de la I y II Regiones a través de su caracterización molecularLocate - Erizo - Pulpo - LocoUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasFIPA
2008Impacto, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en el sector silvoagropecuario de Chiles/i especie (General para Subsector Agrícola) - s/i especie (General para Subsector Forestal) - s/i especie (General para Subsector Pecuario)INIA Instituto de Investigaciones AgropecuariasFIA
2008Regularización cartográfica de áreas de manejo decretadas a nivel nacional IFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2008Aplicación de la tecnología de recirculación en el desarrollo de un Hatchery para ser usado en el repoblamiento de bivalvos de interés comercialOstra chilena - Choro zapatoCorporación de Educación La AraucanaFONDEF
2008Producción de Juveniles Fortalecidos de Octopus Mimus, en la Segunda Región de Chile, mediante Alimentación con Micro Dietas Enriquecidas a través de Tecnología Mixta de Hatchery y Sistemas Controlados en Mar.General para rubro Monovalvos (agua de mar) - PulpoUniversidad de Antofagasta, Facultad de Recursos del MarFONDEF
2008Evaluación socio-económica de la pesquería del recurso loco asociada al régimen de áreas de manejo, como elemento de decisión para la administración pesqueraLocoUniversidad de ConcepciónUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasFIPA
2008Comportamiento y parámetros reproductivos de Thais chocolata en la I y II RegiónLocateUniversidad de Antofagasta, Facultad de Recursos del MarFIPA
2008Evaluación del desempeño de la medida de administración reserva marina en "La Rinconada"General para rubro General para Subsector AcuícolaUniversidad de Antofagasta, Facultad de Recursos del MarFIPA
2008Seguimiento del Plan de Acción Nacional de Aves Marinas año 2008 IFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2008Desarrollo de un Modelo de Gestión de la Innovación en SGS Chile: Experiencia Piloto en el Sector AgroalimentariaGeneral para rubro General para Subsector Agrícola - General para rubro General para Subsector PecuarioSGS GroupINNOVA_CHILE
2008Parámetros reproductivos y de crecimiento de los recursos almejas y culengue en el norte grande de Chile (Regiones XV-I-II)Almeja chilena - CulengueUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2008Alternativas Tecnológicas para el cultivo de C. Chamissoi en la Zona Norte de Chile a partir de discos de fijación secundariaChicoria de Mar - General para rubro Macroalgas (agua de mar)Universidad Católica del NorteFONDEF
2008Elaboración de platos preparados y elaborados al vacíoGeneral para rubro General para Subsector General INNOVA_CHILE
2008Desarrollo tecnológico para incrementar el stock de semillas de Concholepas concholepas en áreas de manejo mediante el uso de sustratos bio-atractantes y suministro larval de HatcheryLocoUniversidad de Antofagasta, Facultad de Recursos del MarFONDEF
2008Evaluación económica de los activos ambientales presentes en la red de reservas marinas decretadas en el país bajo la Ley General de Pesca y Acuicultura Universidad de ConcepciónUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasFIPA
2008Tecnologías de cultivo de Piure (Pyura Chilensis) asociado a áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos: producto para venta directa o para el mejoramiento de producción y rendimientos del loco Concholepas Concholepas.Piure - General para rubro Otros Rubros AcuícolasUniversidad Católica del NorteFONDEF
2008Establecimiento de criterio y diseño metodológico a utilizar para la declaración de áreas y su aplicación teóricaGeneral para rubro General para Subsector Algas (agua de mar)IFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2008Prospección de una agenda de innovación 2008-2018 para la cadena de valor lácteaBovino para lecheFundación ChileFIA
2008Optimización Biotecnológica de la producción de sustancias bioactivas provenientes de microalgas en la II Regións/i especie (Rubro Microalgas marinas)Universidad de AntofagastaINNOVA_CHILE
2008Diagnóstico y proyección de las actividades de acuicultura entre Arica y TaltalGeneral para rubro General para Subsector AcuícolaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2008Evaluación de stock del recurso loco en libre acceso y propuesta de plan de manejo en la I-II RegiónLocoUniversidad Católica del NorteFIPA
2008Evaluación del stock desovante de anchoveta en la I y II Regiones, año 2008AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2008Determinación de patógenos de importancia en la salmonicultura, en Caligus y moluscos bivalvosSalmón cohoUniversidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ciencias del Mar y GeografíaFIPA
2008Vigilancia de la resistencia bacteriana en la salmoniculturaSalmón cohoIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2008Estimación del descarte de condrictios en pesquerías artesanalesRaya - Tiburón-Marrajo - Pejegallo o pez galloUniversidad Austral de ChileUniversidad Austral de Chile, Facultad de Pesquería y OceanografíaFIPA
2008Identificación de sitios apropiados para establecer áreas de protección de especies hidrobiológicas nativas de agua dulceGeneral para rubro General para Subsector DulceacuícolasCEA Centro de Estudios Agrarios y AmbientalesFIPA
2008Elaboración de procedimientos para el rescate de especies hidrobiológicas Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Recursos Naturales, Escuela de Ciencias del MarFIPA
2008Desarrollo de metodologías de verificación objetiva de la edad en carne tipificada despostadaBovino para carneUniversidad de Santiago de ChileFONDEF
2008Desarrollo de una tecnología base de cultivo para la producción de Cojinoba del Norte (Seriolella V Iolacea). 2da Parte. Producción de juveniles y engorde en jaulasCojinoba del norteUniversidad Católica del NorteFONDEF
2009Spread-Your-Innovation - Plataforma de Difusión Audiovisual Global del Emprendimiento y la Innovación Corporativa Local. Invertec Natural Juice S.A.INNOVA_CHILE
2009Optimización de una Tecnología para la Producción de Juveniles de "Dorado"(Seriola Lalandi) Como Unidad Base para Proyectar la Sustentación del Proceso de Engorda a escala comercial.Dorado - LisaUniversidad de AntofagastaINNOVA_CHILE
2009Diseño e Implementación de una Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) en la Región de Antofagastas/i especie (General para Subsector Agrícola)INIA Instituto de Investigaciones AgropecuariasFIC Región de Antofagasta - FIA
2009Diseño e Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en Cultivos Hortícolas para la Región de AntofagastaGeneral para rubro Hortalizas de fruto - General para rubro Hortalizas de HojaINIA Instituto de Investigaciones AgropecuariasFIC Región de Antofagasta - FIA
2009Gira Tecnológica para Fortalecer el Emprendimiento de la Comunidad Indígena Atacameña de Cupo, en Criterios de Innovación para Estándares de Turismo de Intereses EspecialesGeneral para rubro Bosque NativoCONAF Corporación Nacional Forestal (Isla de Pascua)FIA
2009Gira Mujeres Atacameñas Quillantay del Pukará de LasanaMaíz - Zanahoria - Alpaca - Llama - Ovino para lanaAsociación Indígena Atacameña de Mujeres de Lasana QuillantayFIA
2009Gira Intercambio Técnico-Productivo de la Asociación de Mujeres Atacameñas Ninchies Lickau CotaAlpaca - Llama - Ovino para lanaAsociación de Mujeres Atacameñas de Toconce Ninchies Lickau CotaFIA
2009Biomasa de nopal (opuntia) para bioenergía: aseguramiento de suministro en forma continua y sustentableTunaUniversidad MayorFONDEF
2009Producción de Larvas de Anguila Común (Ophichthus Remiger) a partir de un stock de reproductores, mediante la utilización de dietas enriquecidas, control microbiológico y sistemas de cultivo en recirculación para el acondicionamiento reproductivoAnguilaUniversidad de Antofagasta, Facultad de Recursos del MarFONDEF
2009Innovar en la Tecnología de proceso para la producción de proteínas recombinantes complejas en la leche de mamíferos no transgénicos, producción de eritropoyetina Humana recombinante para su uso como biofármaco.Caprino para lecheUniversidad de ConcepciónFONDEF
2009Estimación de la Capacidad de Carga de las Zonas Costeras de las Comunas de Tocopilla, Mejillones y Antofagasta Respecto Actividades de Acuicultura de Seriola Lalandi (Dorado) y Otras Especies: Condiciones de Línea BaseLisaUniversidad de AntofagastaINNOVA_CHILE
2009Determinación de las Potenciales Enfermedades Parasitarias en Acuicultura del Dorado (Seriola Lalandi) y Otros Peces en las Costas de la Región de Antofagasta: Bases Biológicos para el Control y Manejo de Enfermedades.LisaUniversidad de AntofagastaINNOVA_CHILE
2009Investigación y Desarrollo de Líneas Puras de Maíz Resistentes a la Salinidad, a Partir de Poblaciones Originarias del Norte de ChileMaízSemameris Ltda. INNOVA_CHILE
2009Desarrollo de Tecnología de Producción de Biomasa Microalgal para la Industria de los Biocombustibles, Capturando CO2 de Fuentes Fijass/i especie (Rubro Microalgas marinas)Bioscan S.A.INNOVA_CHILE
2009Monitoreo de condiciones bio-oceanográficas entre la XV y IV RegionesSardina española - Jurel - AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2009Revisión de la asignación por grupo de edad en la anchoveta de la zona norteAnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2009Evaluación directa de camarón nailon entre la II y VIII Regiones, año 2009Camarón nailonUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2009Evaluación directa de langostino colorado y langostino amarillo entre la II y VIII Regiones, año 2009Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFIPA
2009Evaluación hidroacústica de jurel en la XV, I y II Regiones, año 2009JurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2009Evaluación hidroacústica del reclutamiento de anchoveta en la XV, I y II Regiones, año 2010AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2009Evaluación del stock desovante de anchoveta en la XV, I y II Regiones, año 2009AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2009Local and Regional Variability in Body Size and Fecundity of Parasites in Marine Fish Species from Southeastern Pacific Coast: Correlated with Parasite Abundances?Bacalao del AtlánticoUniversidad de AntofagastaFONDECYT
2009Effects of the use of Florfenicol in the Larval Culture of the Chilean Scallop, Argopecten Purpuratus. Occurrence of Antibiotic Resistance, Molecular Characterization of Resistant Genes and Feasibility of Its Transfer to Larval PathogenicOstión del norteUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del MarFONDECYT
2009Cooperación en el Mejoramiento Genético de Cepas de Abalón Rojo de California (Haliotis Rufescens) en Sistemás de Cultivo Artificial.General para rubro Gasterópodos (agua de mar)Universidad Católica del NortePCI-CONICYT
2009Estudio de factibilidad técnica y económica de hidroponía en el sector norte de Antofagasta, con la utilización de agua desalinizadas/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)Universidad Católica del NorteFIC Región de Antofagasta - FIA
2009Programa nacional de capacitación y socialización del Proyecto de Control y Erradicación de Tuberculosis Bovina destinado a grupos críticos del sistema de producción bovina en Chiles/i especie (General para Subsector Bovinos)Universidad Austral de ChileSAG
2010Estructura poblacional de jurelJurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2010Desarrollo de un manejo integral para el aprovechamiento del Alga nostoc (Llaita) en las comunidades del Altiplano de Antofagastas/i especie (Rubro Microalgas marinas)Universidad de AntofagastaFIA
2010Estudio de factibilidad para la creación de un Centro de Referencia Tecnológica de Cítricos y Mangos en la I Región de Chile que mediante la aplicación de técnicas innovadoras contribuya al mejoramiento genético, conservación de recursos hídricos, optimizLimonero - Naranjo - MangoUniversidad Arturo PratFIA
2010Desarrollo de prácticas de producción más limpias en cultivos hidropónicos de la Región de Antofagastas/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)Corporación Centro de Investigación Científico Tecnológico para la Minería - CICITEMFIA
2010Diseño e Implementación de Mejoras Tecnológicas en el Uso del Recurso Hídrico y Estrategias de Producción Limpia en Cultivos Hidropónicos de la Región de Antofagastas/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)Universidad Católica del NorteFIA
2010Proyecto de Coordinación y Gestión Central: Plan Estratégico Integrado para el Desarrollo de la Ganadería de la AFC en la Región de AntofagastaAlpaca - LlamaUniversidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y PecuariasFIC Región de Antofagasta - FIA
2010Estudio de factibilidad para la explotación de carne de camélido sudamericano doméstico en la Región de AntofagastaAlpaca - LlamaUniversidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y PecuariasFIC Región de Antofagasta - FIA
2010Desarrollo de productos con valor agregado mediante "Deshidrocongelación", a partir de hortalizas cultivadas en el interior de la Región de AntofagastaPapaUniversidad de AntofagastaFIC Región de Antofagasta - FIA
2010Estudio químico y actividades biológicas de plantas medicinales de la Puna Atacameñas/i especie (General para Subsector Plantas Medicinales, aromaticas y especias)Universidad de AntofagastaFIC Región de Antofagasta - FIA
2010Vinificación Virtual: Desarrollando Competencias para el Manejo de Bodegas de VinoVid viníferaUniversidad Católica del MauleFONDEF
2010Implementación de una Unidad de Servicios Tecnológicos para el Mejoramiento de la Productividad de la Actividad GanaderaLlamaUniversidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y PecuariasFIC Región de Antofagasta - FIA
2010Polyphenolic Antioxidants in Chilean Food: Isolation and Identification of Antioxidants from the Edible Fruits Gomortega Keule, Passiflora Tripartita Var. Mollissima, and the Myrtaceae Luma Apiculata, Amomyrtus Meli and Amomyrtus Luma.Cauchao (árbol Luma) - Meli o luma blanca - Curuba - Murta: Murtilla - General para rubro Bosque NativoUniversidad de AntofagastaFONDECYT
2010Modelo de Valorización de la Herencia Cultural Ancestral en torno a la Diferenciación de Productos Textiles de Origen Ganadero en la comuna de San Pedro de AtacamaLlamaUniversidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y PecuariasFIC Región de Antofagasta - FIA
2010Integración Productiva Comercial de la Ganadería AFC con la Actividad Económica Regional y Nacional a través de la Comercialización de Productos Derivados de la Fibra de CamélidoLlamaUniversidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y PecuariasFIC Región de Antofagasta - FIA
2010Desalinización de aguas salobres mediante electrodiálisis y energía solar fotovoltaica para uso agrícola en la localidad de Quillagua, Antofagastas/i especie (General para Subsector Agrícola)Universidad Católica del NorteFIC Región de Antofagasta - FIA
2010Modelo de Adopción de Innovaciones Tecnológicas para la Competitividad en Productores de Camélidos de la Región de AntofagastaAlpaca - LlamaUniversidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y PecuariasFIC Región de Antofagasta - FIA
2010Diseño e implementación de mejoras tecnológicas y estrategias de producción limpia en cultivos hidropónicos de la Región de Antofagastas/i especie (General para Subsector Agrícola)Universidad Católica del NorteFIC Región de Antofagasta - FIA
2010Evaluación hidroacústica del reclutamiento de anchoveta en la XV, I y II Regiones, año 2011AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2010Programa de Desarrollo de la Ganadería Camélida de la AFC Vinculada a la Actividad Turística en San Pedro de AtacamaAlpaca - LlamaUniversidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y PecuariasFIC Región de Antofagasta - FIA
2010Cooperación Bilateral para el Estudio de la Nutrición de Octopus Mimus y O. Maya en el Marco de un Modelo Sostenible de Maricultura en México y Chile.General para rubro Monovalvos (agua de mar)Universidad de AntofagastaPCI-CONICYT
2010Valorización y Transferencia de Paquete Tecnológico para la Aplicación de Recirculación con Agua de MarGeneral para rubro General para Subsector AcuícolaUniversidad Católica del NorteFONDEF
2010Establecimiento Modelos de Intervenciones Silviculturales para Formaciones Xerofíticas y Bosques Nativos de las Regiones Desérticas y Altiplánica Universidad de ChileFIBN
2010Herramienta de análisis a partir de la sistematización y representación espacial de información sobre formaciones xerofíticas del Norte de Chile.s/i especie (Rubro Bosque nativo)Pontificia Universidad Católica de ChileFIBN
2010Aplicación de Sistema Vidonovo en Cultivo de Uva y Rejuvenecimiento de Cítricos para Zonas DesérticasVid de mesa - OlivoCruz González, Wilfredo JoséINNOVA_CHILE
2010Formulación quitosano de alta pureza con potencial aplicación en neuroprotecciónGeneral para rubro Otros Rubros CrustáceosUniversidad de ValparaísoFondo COPEC UC
2010Desarrollo de un Centro de Producción Hortícola diversificado en la localidad de Toconao (Región de Antofagasta) por medio del tratamiento de aguas contaminadas con B y Ass/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)Asitec Ltda.FIA
2010Cultivo, manejo y producción de Maca (Lepidium meyenii Walp.) como alternativa para los Valles de la Región de AntofagastaMacaUniversidad de AntofagastaFIA
2011Optimización de la Sobrevivencia de Larvas de Seriola Lalandi mediante la Utilización de Alimento ProbióticoDorado - LisaUniversidad de AntofagastaFONDEF
2011Evaluación directa de langostino amarillo y langostino colorado entre II y VIII Regiones, año 2011Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del Mar, Biología MarinaFIPA
2011Evaluación directa de camarón nailon entre la II y VIII Regiones, año 2011Camarón nailonUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del Mar, Biología MarinaFIPA
2011Evaluación hidroacústica de jurel entre la XV y III Regiones, año 2011JurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2011Evaluación del stock desovante de anchoveta en la XV, I y II Regiones, año 2011AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2011Formación de Capacidades para un laboratorio de diagnostico de eventos Nocivos Marinos en la Macro Zona NorteGeneral para rubro General para Subsector Crustáceos - General para rubro General para Subsector Moluscos - s/i especie (General para Subsector Echinodermos)Universidad de AntofagastaFONDEF
2011Innovación en cultivo de alfalfa en el desierto, Región de AntofagastaAlfalfaSociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM S.A.)FIC Región de Antofagasta - FIA
2011Enzymlab: Búsqueda, Elaboración y Comercialización. Universidad de AntofagastaFONDEF
2011Investigación para el desarrollo de una Planta Piloto de Detoxificación - depuración de Moluscos Bivalvos, para terminales y puertos pesqueros ArtesanalesGeneral para rubro General para Subsector Crustáceos (agua de mar) - Almeja juliana - Almeja chilena - Almeja taquilla - ChoritoFundación ChinquihueFONDEF
2011Estimación y Comparación de los Parámetros de Historia de Vida del Pejegallo O Pez Gallo, Callorhinchus Callorynchus, de Chile y Argentina. Implicancias en la Explotación Pesquera.Pejegallo o pez galloUniversidad Católica del NortePCI-CONICYT
2011Establecimiento de Banco de Perfiles Metabólicos del Cultivar Carménere y desarrollo de un Sistema Predictivo de la Calidad del Vino Basado en Biomarcadores Metabólicos presentes en el Fruto de Vid y/o MostoVid viníferaUniversidad Técnica Federico Santa María FONDEF
2011Red de Información en Biodiversidad para Orientar las Prioridades de Investigación Científica en Apoyo a las Políticas Públicas AmbientalesGeneral para rubro General para Subsector GeneralRed Universitaria NacionalFONDEF
2011Desarrollo de la Tecnología para el Cultivo Intensivo del Congrio Colorado: Fase II EngordaMerluza comúnUniversidad Nacional Andrés BelloFONDEF
2011Minimización de la Formación de Acrilamida en Alimentos de Consumo Masivo en Chile.General para rubro General para Subsector GeneralPontificia Universidad Católica de ChileFONDEF
2011Una Opción Económico-Productiva para las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB): Producción y Cultivo de fondo de moluscos enterradores de Importancia Comercial.General para rubro Otros rubros moluscosFundación ChileFONDEF
2011Desarrollo de un centro de producción hortícola diversificado en la localidad de Toconao (Región de Antofagasta) por medio del tratamiento de aguas contaminadas con B y AsPoroto verde - Tomate - Pimiento: Pimentón - Brócoli - Coliflor - Cebolla - LechugaAsitec Ltda.FIA
2011Xtreme Biotech Research (XBR) Universidad de AntofagastaFONDEF
2012Producción y comercialización de té de zanahoria del Valle de Lasana, Provincia de El LoaZanahoriaCorporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - PROLOAFIC Región de Antofagasta - FIA
2012Aloe Vera ConfitadoAloe veraGarcía Pizarro, Mariana del CarmenINNOVA_CHILE
2012Acuicultura en Áreas de manejo una Innovación para la Mejora de Desempeño Mediante el Cultivo Suspendido de Chicorea de Mar en la Región de AntofagastaGeneral para rubro Macroalgas (agua de mar)Universidad Católica del NorteINNOVA_CHILE
2012Producción y comercialización de alimentos derivados del algarroboAlgarrobo chilenoAsociación de Agricultura del Departamento de El LoaFIA
2012Evaluación hidroacústica del reclutamiento de anchoveta en la XV, I y II Regiones, año 2013AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2012Evaluación del stock desovante de anchoveta en la XV, I y II Regiones, año 2012AnchoaIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2012Evaluación directa de camarón nailon entre la II y VIII Regiones, año 2012Camarón nailonUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del Mar, Biología MarinaFIPA
2012Evaluación directa de langostino amarillo y langostino colorado entre la II y VIII Regiones, año 2012Langostino colorado - Langostino amarilloUniversidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del Mar, Biología MarinaFIPA
2012Evaluación hidroacústica de jurel entre la XV y III Regiones, año 2012JurelIFOP Instituto de Fomento Pesquero FIPA
2012Atlas del Cambio Climático en la zona de régimen semiárido de Chile.General para rubro General para Subsector GeneralUniversidad de Chile, Facultad de Ciencias AgronómicasFPA
2012Transferencia producción de biomasa microalgal energía solarGeneral para rubro Microalgas (agua de mar)Universidad de AntofagastaFIC Región de Antofagasta - Fondo Regional
2012Conservación del zorro de Darwin, una especie críticamente amenazada: integrando factores ecológicos y socialesGeneral para rubro Otros pecuariosUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias ForestalesFPA
2012Cambio climático y enfermedades en cultivo de trigo en ChileTrigoUniversidad Austral de ChileFPA
2012Generación de información para la clasificación de Oceanodroma hornbyi, ave insuficientemente conocida, nidificante en el desierto de la II RegiónEspecies de vida silvestreUniversidad de AntofagastaFPA
2012Fundamentos para la agricultura sustentable en Taltal.General para rubro General para Subsector AgrícolaUniversidad de AntofagastaFIC Región de Antofagasta - Fondo Regional
2012Invernadero experimental de cultivo hidropónico de hierbas aromáticas (condimentos gourmet) en Alto de la Portada de la ciudad de AntofagastaGeneral para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especiasIncanor Ltda.FIC Región de Antofagasta - FIA
2012Producción de trucha arcoíris y hortalizas de tipo gourmet mediante técnica de acuiponía para el sector Precordillerano de San Pedro de Atacama, como modelo de producción ecológica para mercados locales. Adaptación y puesta a punto de la técnica de acuipoBerro - Espinaca - Lechuga - Albahaca: Basilico - Orégano - Trucha arcoirisUniversidad de AntofagastaFIC Región de Antofagasta - FIA
2012Aplicación de Tecnología para Incrementar el Stock de Semillas de Concholepas en Áreas de ManejoLocoUniversidad de AntofagastaFONDEF
2012Desarrollo de Acuicultura a pequeña escala para Pescadores Artesanales en el Norte de Chile.Ostión del norteUniversidad de AntofagastaFONDEF
2012Desarrollo de una Tecnología para el Repoblamiento de la Macha y su Seguimiento Post-SiembraMachaUniversidad Católica del NorteFONDEF
2012Acuicultura del Huiro a pequeña escala en Áreas de Manejo de la Región de Coquimbo: Encadenamiento Productivo con la Industria Abalonera y de Transformación.Huiro canutillo - General para rubro Gasterópodos (agua de mar) - HuiroUniversidad Católica del NorteFONDEF
2012Desarrollo de nuevas variedades de Oryza sativa con mejor eficiencia de uso de nitrógenoArrozPontificia Universidad Católica de ChileFondo COPEC UC