Aplicación de la tecnología de recirculación en el desarrollo de un Hatchery para ser usado en el repoblamiento de bivalvos de interés comercial

Objetivo general

Adaptar la tecnología de recirculación, para ser utilizado en el diseno y montaje de un hatchery con óptimas condiciones para el cultivo de bivalvos de interés comercial en el sector artesanal.-Investigar y desarrollar los procesos científicos para producir semillas de almejas y Huepos bajo la modalidad de autogestión por pescadores artesanales.-Investigar, desarrollar y disenar los procesos tecnológicos asociados a la producción de semillas de bivalvos mediante la tecnología de recirculación-Evaluar técnica y económicamente la producción de semillas de bivalvos en un harchery de recirculación.

Objetivos específicos

1.- Investigar y desarrollar los procesos científicos para producir semillas de almejas y Huepos bajo la modalidad de autogestión por pescadores artesanales. 2.- Investigar, desarrollar y diseñar los procesos tecnológicos asociados a la producción de semillas de bivalvos mediante la tecnología de recirculación. 3.- Evaluar técnica y económicamente la producción de semillas de bivalvos en un harchery de recirculación.

Descripción

Clasificaciones

Código: AQ08I1009

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

553719971

340000000

213719971

Fecha inicio: 01/09/2009

Fecha término: 29/02/2012

911

30

2.5

Otra Información de Interés:

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Cambio climático - Economía Circular - Eficiencia energética - Eficiencia hídrica - Sustentabilidad - Tecnologías de proceso

Tecnología Agrícola: Transformando Desde la Pequeña Hasta la Gran Agricultura en el Maule

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agricultura orgánica / producto orgánico - Manejo productivo - Manejo sustentable y uso eficiente de recursos naturales y cuencas - Postcosecha - Recursos genéticos

Tecnologías modernas de manejo en pre y postcosecha en huertos de maqui para optimizar el volumen y la calidad de la fruta acorde a los requerimientos de la agroindustria