Frutales

Noticias y actualizaciones

Noticia

Entendiendo la capacidad real del mercado norteamericano para las cerezas chilenas

Uno de los momentos más anticipados del Global Cherry Summit 2025, realizado el 22 de abril en Chile y que reunió a cerca de 2 mil personas, fue la presentación de Víctor Arriagada, managing director de Forever Fresh LLC, sobre las oportunidades para las cerezas chilenas en el mercado americano.

24-abr-2025

Noticia

Proyecciones: aumento en producción y precios de avellanas en Chile para la temporada 2025

La temporada 2025 se perfila como un periodo prometedor para el cultivo de avellanas en Chile, con expectativas que indican un aumento significativo en la producción, pronunciándose entre 80.000 y 90.000 toneladas. Una proyección que representa un notable crecimiento en comparación con las 56.000 toneladas cosechadas en 2024.

02-abr-2025

Noticia

Innovadora investigación en frutales sin insecticidas contaminantes

La investigación ha sido la base de muchas innovaciones y desarrollos tecnológicos, y Chile es parte de ella. Portalfruticola.com conversó con la profesora titular de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Tania Zaviezo, quien se encuentra trabajando en una innovadora investigación en frutales.

08-abr-2025

Noticia

Avances y nuevas tecnologías se tomaron el segundo día del Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas

En la localidad de Luján de Cuyo, específicamente en la finca Güizzo Frutas Frescas, se realizó la segunda jornada de la cuarta edición del Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas de Mendoza.

04-abr-2025

Noticia

El pepino de fruta: una joya andina rescatada por Hidrohuerta

Es un tesoro culinario y medicinal en los Andes, cultivado desde tiempos precolombinos por civilizaciones como los incas, quienes valoraban su sabor y su capacidad adaptativa. Actualmente Hidrohuerta apoya a los agricultores para potenciar todos sus atributos.

31-mar-2025

Imagen

Entrevistas

Competidor global.Grupo Jorge Schmidt en paltos y cítricos

Nicolás Holmgren, Gerente Comercial de Grupo Jorge Schmidt

25-mar-2025

Imagen

Entrevistas

No podemos permitir que los alimentos procesados sigan dominando el discurso

CarrieAnn Arias, CEO de Pear Bureau Northwest

19-mar-2025

Columna de opinión

Economista de INIA analiza los escenarios que representan eventuales aranceles de Estados Unidos a la fruticultura chilena

Jorge González Urbina, Economista Agrario, INIA Quilamapu

25-mar-2025

Boletines

Boletín ODEPA

ODEPA. Boletín de fruta, febrero 2020

Autora: Javiera Pefaur Lepe / Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile.

ODEPA

Boletín ODEPA

ODEPA. Boletín de fruta, febrero 2020

Autora: Javiera Pefaur Lepe / Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile.

Serie de Experiencias

Experiencia número 153: Resultados y lecciones en cultivo de cerezos bajo cobertores de plástico de baja densidad proyecto de innovación en regiones de O'Higgins y Maule

Resultados y lecciones en cultivo de cerezos bajo cobertores de plástico de baja densidad proyecto de innovación en regiones de O'Higgins y Maule

Los análisis y resultados que se presentan en esta publicación han sido desarrollados a partir de las experiencias y lecciones aprendidas de la ejecución de un proyecto financiado por FIA (proyecto precursor), denominado “Cerezos bajo cobertores plásticos de baja densidad”. La finalidad de esta iniciativa fue desarrollar y evaluar una tecnología de uso de cobertores plásticos de distinta densidad en el cultivo del cerezo, y sus efectos sobre la productividad, rendimiento y calidad de fruta, entre otros parámetros.

Experiencia número 150: Resultados y lecciones en Alimentos con valor agregado a partir de membrillo de Quipisca

Resultados y lecciones en Alimentos con valor agregado a partir de membrillo de Quipisca

La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto “Agregación de valor a productos agrícolas de la Comunidad Indígena Quechua de Quipisca mediante el desarrollo de snacks saludables y productos gourmet”, iniciativa que fue apoyada y cofinanciada por FIA, con la finalidad de generar alternativas de valor agregado a la producción de membrillos y dotar a la comunidad de capacidades para desarrollar un emprendimiento rentable, sustentable y vinculado con su cultura.

Experiencia número 145: Resultados y lecciones en Sistema de alerta en línea para mejorar la calidad de manzanas

Resultados y lecciones en Sistema de alerta en línea para mejorar la calidad de manzanas

El presente documento tiene el propósito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas del proyecto “Sistema de alerta en línea para mejorar la condición y calidad de manzanas, en base a factores ambientales, nutricionales y productivos en el huerto, frente a la variabilidad climática”. Este tuvo como objetivo desarrollar una herramienta tecnológica para modelar y estimar indicadores que permitan pronosticar oportunamente la condición de riesgo y susceptibilidad del manzano para desarrollar desórdenes fisiológicos que afecten la calidad de la fruta.

Resultados y Lecciones Modelo de Manejo Nutricional Orgánico de Arándano
Experiencia número 134:Resultados y Lecciones Sistema Modelo de Manejo Nutricional Orgánico de Arándano

Resultados y Lecciones Modelo de Manejo Nutricional Orgánico de Arándano Proyectos de Innovación en Regiones Metropolitana, del Maule, del Biobío y de La Araucanía

La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto “Desarrollo de una herramienta en el ámbito nutricional para toma de decisiones en la producción orgánica de arándanos para exportación”, iniciativa que fue apoyada y cofinanciada por FIA, con la finalidad de contribuir con una solución innovadora al mejoramiento del manejo nutricional en la producción orgánica de arándanos destinados a exportación, basada en un programa computacional (software) que fue validado en los campos productivos de la empresa Hortifrut y sus asociados.

Experiencia número 143: Resultados y lecciones en Innovación en maquinarias para frutales y maíz semillero

Resultados y lecciones en Innovación en maquinarias para frutales y maíz semillero

La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto “Diseño, construcción y validación de maquinaria desmalezadora central y lateral, y cortadora de machos en maíz semillero”, iniciativa que fue apoyada y cofinanciada por FIA, entre los años 2014 y 2015. El proyecto fue ejecutado por la Maestranza Haroldo Enrique Muñoz Inostroza - ECOMAGRI E.I.R.L., en la Región del Maule, y participaron como asociados las empresas Sociedad Agrícola Aguas Negras Ltda., Sociedad Vinos Lautaro y Sociedad Agrícola Las Granadas Ltda., ubicadas en la misma región.

Resultados y lecciones en uso de mallas fotoselectivas en el cultivo del manzano
Experiencia número 136: Resultados y Lecciones Infraestructura Modular en Polietileno de Alta Densidad para Ovinos y Terneros

Resultados y Lecciones en Uso de Mallas Fotoselectivas en el Cultivo del Manzano

El presente documento tiene el propósito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de los huertos de manzanos mediante el desarrollo de mallas con técnicas fotoselectivas específicas para las condiciones climáticas y productivas de este cultivo en Chile”. Este tuvo como objetivo desarrollar un tipo de malla fotoselectiva específica para las condiciones climáticas y productivas del país, que permitiera controlar el golpe de sol, a la vez de evaluar su potencialidad y la conveniencia de utilizarlas en el cultivo comercial de manzano, con el fin de contribuir a mejorar la competitividad de este rubro.

Otras

Usuarios de la comunidad interesados