Agricultura limpia para la exportación de especies subtropicales

Objetivo general

i) Incorporar un nuevo concepto de calidad a los productos hortofrutícolas chilenos, al permitir la producción a escala significativa de productos hortofrutícolas libres de aditivos químicos.ii) Aumentar la producción de especies subtropicales, particularmente frutales, como resultado del incremento de la superficie plantada. Cabe senalar que, el país cuenta con una superficie de 50.000 hectáreas, distribuidas entre la II y V Regiones, potencialmente aptas para esta clase de cultivos.iii) Desarrollo de un sector agroindustrial capaz de procesar las diversas especies subtropicales, tales como cítricos, paltos y tomates, para obtener congelados, jugos y pulpas potencialmente exportables.iv) Disminución en el uso de agroquímicos para controlar plagas y enfermedades, y en la aplicación de fertilizantes empleados para mantener los altos niveles de rendimiento por hectárea.

Objetivos específicos

Sin información disponible

Descripción

Sin información disponible

Clasificaciones

Código: FONDEF-BN-C-1992-1-A-003

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

346734000

202000000

144734000

Fecha inicio: 01/06/1992

Fecha término: 01/06/1996

1461

48

4

Otra Información de Interés:

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Cambio climático - Economía Circular - Eficiencia energética - Eficiencia hídrica - Sustentabilidad - Tecnologías de proceso

Tecnología Agrícola: Transformando Desde la Pequeña Hasta la Gran Agricultura en el Maule

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agricultura orgánica / producto orgánico - Manejo productivo - Manejo sustentable y uso eficiente de recursos naturales y cuencas - Postcosecha - Recursos genéticos

Tecnologías modernas de manejo en pre y postcosecha en huertos de maqui para optimizar el volumen y la calidad de la fruta acorde a los requerimientos de la agroindustria