"La IA contribuye a alrededor del 25 % de las alertas de FreshPrice, el otro 75 % es humano"

Lanzada en marzo de 2025, FreshPrice® pretende ser una solución de inteligencia empresarial operativa dedicada a los profesionales del sector de las frutas y verduras, diseñada para ayudarles a anticiparse a los cambios sensibles del mercado. Y en un momento en que las soluciones 100 % IA se desarrollan a buen ritmo, FreshPrice® ha optado por un formato híbrido. Su diseñador, Michaël Sanchez Escriva, explica por qué.

14-jul-2025

Fuente: Fresh Plaza | Fotografía: PxHere

"Ofrecer a los responsables de la toma de decisiones una ventaja mediante señales claras que a menudo se perciben demasiado tarde"
FreshPrice® está destinada a los actores operativos (verduleros, compradores, vendedores, productores, intermediarios, mayoristas, etc.) para ofrecer tiempo de antelación a los responsables de la toma de decisiones mediante señales claras que a menudo se perciben demasiado tarde. En la práctica, los clientes suscritos reciben alertas comerciales específicas, legibles y procesables, basadas en un análisis cruzado de señales económicas y estructurales. "Freshprice® no es un reloj estratégico clásico, es un método de lectura anticipada pensado para quienes no tienen tiempo de leerlo todo pero quieren saber lo que probablemente se pierdan. Donde algunos recopilan información, FreshPrice® la cruza, la filtra y la transmite antes de que se convierta en evidencia colectiva", explica su creador Michaël Sanchez Escriva. La herramienta se adapta en tiempo real a la actualidad sobre el terreno, las tensiones en origen, las campañas de promoción y las perturbaciones meteorológicas y logísticas.

"Un método estructurado, probado y en constante evolución"
"Cada alerta FreshPrice® es el resultado de una lectura cruzada de 65 indicadores comerciales, clasificados en 8 grandes familias (meteorología, origen, volúmenes, calidad, logística, distribución, consumo, señales débiles). A continuación, las alertas se envían por WhatsApp o correo electrónico, utilizando un formato estandarizado que incluye: el contexto observado, las señales activadas, el impacto a corto plazo en el negocio y, por supuesto, una lectura diferenciada según el perfil del usuario". Pero Michaël advierte: "Yo no digo lo que se debe hacer, solo muestro lo que se necesita ver en el momento adecuado; obviamente, cada usuario sigue siendo el único responsable de sus propias decisiones". (En esta época del año, las alertas de FreshPrice® hacen referencia principalmente a: frutas de hueso (cerezas, albaricoques, melocotones, nectarinas, ciruelas); frutas de verano (melones, sandías, uvas); verduras de verano (tomates, pimientos, calabacines, berenjenas, pepinos); verduras de hoja y ensaladas (lechuga, batavia, romana, brotes jóvenes); aliáceas y verduras (ajos, cebollas, chalotas, patatas); cítricos (cubiertos a finales de temporada: naranja, limón, mandarina, pomelo); frutos rojos (controlados específicamente o bajo demanda: fresa, frambuesa, arándano). "Esta organización permite tratar productos directamente vinculados a la temporada, las tensiones, las campañas promocionales y las alertas meteorológicas. Otras familias pueden activarse en función de las necesidades sobre el terreno o de las peticiones de los suscriptores".

El 16 de mayo, FreshPrice® emitió las siguientes alertas: cereza, albaricoque, melocotón, nectarina relativas a los orígenes España (Murcia, Extremadura), Francia (Sureste), Italia (Puglia). "Esta alerta se ha producido tras tormentas localizadas en algunas zonas de España, retrasos en la cosecha en España e Italia, un aumento más rápido de lo previsto en los huertos franceses y, sobre todo, la confirmación de la presión sobre algunos calibres, muy demandados en la gran distribución y en los MIN. En este caso concreto, FreshPrice® percibió: reposicionamiento del origen, retrasos en la cosecha, inestabilidad climática, grietas/daños visibles, tensión de precios/logística. Las consecuencias: una ventana con un alto riesgo de arbitraje durante las semanas 21 a 24, diferencias calidad-precio dentro del mismo origen y volúmenes que no fueron suficientes para tranquilizar al mercado".

Un formato híbrido en el que el humano conserva un lugar esencial
Aplicaciones, software... la inteligencia artificial gana terreno en todos los sectores de actividad, y la agricultura no es una excepción. Sin embargo, mientras que algunas soluciones se basan totalmente en la IA, FreshPrice® prefiere un formato híbrido, en el que el papel del ser humano sigue siendo fundamental. "A diferencia de los proyectos actualmente en desarrollo que se basan exclusivamente en modelos predictivos o plataformas de IA, FreshPrice® trabaja hoy con un motor de IA que recoge y clasifica las señales visibles. Con todo, la mayor parte del trabajo (lectura, referencias cruzadas, formulación) sigue siendo humano. La IA aporta alrededor del 25 % de la alerta, el resto es trabajo para los expertos. Es esta combinación la que nos permite captar e interpretar señales complejas que a menudo son invisibles para las herramientas automatizadas. Por ejemplo, rumores sobre el terreno (discusiones entre compradores, dudas informales de algunos proveedores), comportamientos de compra no lineales (cambios de ritmo o de lógica comercial que no aparecen ni en las cifras ni en las hojas de cálculo), microdesplazamientos logísticos (salidas aplazadas, ralentizaciones discretas, cambios de última hora en las plataformas o los flujos) o señales de percepción borrosas (saturación de un producto en el lineal, subida de un origen inesperado, descenso discreto de un calibre). Estos elementos rara vez se cuantifican, pero sobre el terreno desencadenan efectos reales en la cadena: reposicionamiento, parada repentina, exceso de existencias, inversión del arbitraje. Aquí es precisamente donde entra FreshPrice®: entre la intuición profesional y la toma de decisiones operativas, transformando estas señales difusas en alertas legibles, comprensibles y explotables".

FreshPrice® entra ahora en la "fase de difusión selectiva"
"Desde el inicio del proyecto, FreshPrice se ha centrado deliberadamente en un círculo inicial de 100 usuarios, con el objetivo de probar, perfeccionar y comparar el método con la realidad sobre el terreno, sin buscar la exageración ni el crecimiento inmediato. La cuadrícula de análisis se ha ampliado de 43 indicadores a 65. El servicio ya lo utilizan cada semana verduleros independientes, compradores, vendedores, intermediarios, mayoristas de MIN y productores de Francia, España, Portugal e Italia, pero FreshPrice entra ahora en una fase de difusión específica destinada a apoyar a 250 nuevos profesionales en Francia y toda Europa en las próximas semanas. El objetivo es democratizar el acceso a una herramienta de lectura estratégica para el sector, sin renunciar en ningún momento a la calidad, la legibilidad y la neutralidad. Y las opiniones de los clientes, ya sean entusiastas o críticas, son siempre constructivas, por lo que se integran directamente en el desarrollo del servicio".

Para más información:
Michaël Sánchez Escrivá
Fundador - Analista de campo
Tel.: 07 82 44 16 74
[email protected]
www.freshprice.io

Catalogación

Ver más sobre: Hortalizas - Frutales - Tecnologías de información y comunicación - Manejo productivo