Consolidar una línea productiva de suplementos alimenticios funcionales a base de hongos adaptógenos con criterios de innovación y sostenibilidad.
Implementar una línea piloto de cultivo de hongos adaptógenos utilizando prácticas sostenibles y recursos lignocelulósicos locales. Desarrollar y validar procesos de extracción y formulación del suplemento alimenticio funcional a partir de los hongos adaptógenos producidos localmente. Elaborar una base técnico-económica-normativa que oriente el futuro escalamiento y validación sanitaria del suplemento funcional.
Manual técnico de operación de cultivo de hongos adaptógenos. Informe con caracterización de compuestos bioactivos con potencial funcional. Suplementos alimenticios en base a hongos adaptógenos Expediente técnico del proceso completo (cultivo, extracción, seguridad sanitaria). Documento base para hoja de ruta sanitaria según estándares establecidos por la autoridad sanitaria nacional. Evaluación técnico-económica y modelo de negocio prospectivo para el desarrollo y escalamiento del negocio de producción y venta de suplementos funcionales. Programa de difusión de la propuesta, sus resultados y sus proyecciones, con actores del ecosistema agroalimentario local y sociedad civil.
Base fuente: Base Nacional de Proyectos
157114000
140220000
16894000
Fecha inicio: 05/09/2025
Fecha término: 05/09/2027
730
24
2
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2025
Ejecutor: Universidad de La Serena
Coordinador principal: Ibañe Gutiérre, Cristian André
Región(es): Coquimbo
Temas: Funcionalidad alimentaria - Sustentabilidad
Sector-Subsector-Rubro: Alimento / Alimento funcional / Hongos comestibles - Agrícola / Hongos / Hongos comestibles
Especie(s): Hongo ostra - Shiitake
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: Fondo regional / FIC Región de Coquimbo - Fondo Regional