Hamburguesas de Calamar desde Economía Circular en Industria Pesquera de la región de Coquimbo

Objetivo general

Implementación de planta piloto de pequeña escala que permita el desarrollo de formulación de hamburguesas de calamar como nuevo producto alimenticio de alto valor nutricional; basado técnica y operacionalmente en procesos de economía circular desde procesos y pequeña industria pesquera, mejorando el proceso productivo de la empresa al disminuir los costos del manejo de residuos, prospección de nuevos mercados y comercialización de productos.

Objetivos específicos

Descripción

Clasificaciones

Código: 22CV-207065

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

89045049

25722013

63323036

Fecha inicio: 07/04/2022

Fecha término: 07/04/2027

147

5

0.4

Tipo instrumento: Proyecto (PYT)

Año: 2022

Ejecutor: PVA Chile SpA

Región(es): Coquimbo

Temas: Economía Circular - Valorización y gestión de residuos

Sector-Subsector-Rubro: Alimento / Alimento funcional / Cefalópodos - Acuícola / Moluscos / Cefalópodos

Especie(s): Jibia o calamar rojo

Estado: Finiquitado

Fuente de financiamiento: CORFO / INNOVA_CHILE

Otra Información de Interés:

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Cambio climático - Economía Circular - Eficiencia energética - Eficiencia hídrica - Sustentabilidad - Tecnologías de proceso

Tecnología Agrícola: Transformando Desde la Pequeña Hasta la Gran Agricultura en el Maule

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama