Uso de Antimicrobianos Naturales para el Control de Listeriosis, Prospección del Potencial de Mercado en la Industria Cecinera

Objetivo general

Evaluar el Potencial uso de Antimicrobianos de Origen Natural en el Control de Listeriosis para su uso la Industria Cecinera, Disminuyendo y/o Remplazando el uso de Aditivos Químicos. para cumplir este Objetivo el Perfil Propone: 1. Hacer una Prospección de Mercado. 2. Hacer un Estudio de Mercado. 3. Hacer una revisión Bibliográfica de las Alternativas Antimicrobianas naturales usadas en el Mercado y su Potencial uso en Productos Cecineros. 4. Selección del (Los) Antimicrobiano(S) Idóneo para se empleado en Cecinas. 5. Realizar pruebas preliminares de Laboratorio con el (los) Antimicrobiano(s) Seleccionado(s) para evaluar su actividad después de Procesamiento, durante Distribución y venta del Producto. 6. Desarrollar un Proyecto Línea 2 con el Antimicrobiano Seleccionado.

Objetivos específicos

Descripción

Listeria monocytogenes es un microrganismo emergente capaz de causar una infección (listeriosis) que ataca a diferentes órganos en el cuerpo incluyendo el sistema nervioso central causando septicemia y/o meningitis además de producir abortos espontáneos en mujeres embarazadas. En un porcentaje muy alto de pacientes (30 40%) la listeriosis causa la muerte por lo cual se califica como la infección más letal transmitida por alimentos. Afortunadamente los casos de listeriosis son relativamente bajos pero debido a la seriedad de la enfermedad esta bacteria se declaró como adulterante en productos lácteos y cárnicos listos para consumirse (LPC).Diferentes mecanismos para el control y prevención de L. monocytogenes son implementados a nivel mundial incluyendo el continuo monitoreo de la bacteria en alimentos LPC y las plantas procesadoras adem

Clasificaciones

Código: 12IDL1-13188

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

16695200

13345200

16695200

Fecha inicio: 14/03/2012

Fecha término: 31/12/2013

657

22

1.8

Otra Información de Interés:

Relacionados

2024 / Tecnología de los alimentos

Me Gusta Caleta

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama