Desarrollo de un Sistema Avanzado de Planificación de los Procesos Productivos en la Industria Porcícola

Objetivo general

Desarrollar a Escala Experimental un Sistema de Planificación Avanzada Integral de Soporte a la Toma de Decisiones Basado en Optimización (Obdss) para la Cadena de valor de la Carne de Cerdo, Minimizando los Costos de Producción, Costos de Inventario, Así como También las Pérdidas de Ventas por Retrasos en la Producción Y/O Calidad, a Través de la Construcción de un Conjunto de Empaquetamientos Tecnológicos Basados en Optimización, para Facilitar la Selección de Proveedores, Planificación y Programación de la Producción y Gestión de Inventario de Cortes de Cerdo.

Objetivos específicos

Descripción

La industria porcina es altamente sensible a la productividad o rendimientos de la materia prima (cerdo). Dadas las prácticas de planificación de operaciones actuales no se conocen los rendimientos reales de las faenas productivas es decir no se posee una estimación de los rendimientos de cada cerdo según el tipo de corte a producir (kg/cerdo) y la variedad de cerdo faenada ocasionando pérdidas de materia prima y por ende pérdidas monetarias. Por esta razón se espera que al desarrollar un sistema de planificación de la producción para las empresas se contará con los registros de las entradas (insumos) y salidas (productos y sub-productos) del proceso haciendo posible el cálculo de rendimientos desagregados por raza de cerdo y tipo de corte a producir además de reportes de análisis productivos que soporten la organización y el crecimiento

Clasificaciones

Código: 11IDL2-10779

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

106542370

77922370

106542370

Fecha inicio: 15/07/2011

Fecha término: 31/12/2013

900

30

2.5

Otra Información de Interés:

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama

2024 / Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Desarrollo rural - Pueblos originarios

Gira de Innovación para Ganaderos Camélidos de la Macrozona Norte y su participación en la Cumbre Camélida 2024