Ingredientes Funcionales Obtenidos a partir de la Cáscara de Manzana Prospección de su Potencial de Mercado y Escalamiento a Nivel Tecnológico, Aprovechando una Base Científica ya Establecida.

Objetivo general

Explorar Soluciones Tecnológicas que Permitan Escalar la Obtención y Proyectar la Comercialización de los Ingredientes Funcionales, Appe y Sap, Obtenidos a partir de la Cáscara de la Manzana, en el Mercado Internacional.

Objetivos específicos

Descripción

Surfrut en conjunto con el INTA pretenden aprovechar la oportunidad de obtener un producto de alto valor agregado a partir de cáscaras de manzana que en la actualidad constituyen para Surfrut un descarte en el proceso de deshidratado. Nos planteamos evaluar la factibilidad de obtener a escala semi-industrial ingredientes funcionales (ricos en bioflavonoides y en otros compuestos bioactivos) presentes en la cáscara de manzana y a partir de tales ingredientes elaborar productos funcionales es decir capaces de impactar favorablemente la salud de los consumidores. Para lograr este objetivo se pretende realizar un completo estudio del estado del arte a nivel nacional e internacional en torno a las diferentes tecnologías (extractivas y/o de concentración y de estabilización) que podrían implementarse para escalar la metodología de obtención de

Clasificaciones

Código: 11IDL1-10473

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

22090000

17440000

22090000

Fecha inicio: 09/07/2011

Fecha término: 31/12/2012

541

18

1.5

Tipo instrumento: Proyecto (PYT)

Año: 2011

Ejecutor: Agroindustrial Surfrut Ltda.

Coordinador principal: Torti Solar, Felipe Pedro

Región(es): Maule

Temas: Comercialización y Marketing - Funcionalidad alimentaria - Gastronomía - Tecnología de los alimentos

Sector-Subsector-Rubro: Alimento / Ingrediente funcional / Pomáceas

Especie(s): Manzano

Estado: Finiquitado

Fuente de financiamiento: CORFO / INNOVA_CHILE

Otra Información de Interés:

Relacionados

2024 / Tecnología de los alimentos

Me Gusta Caleta

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama