Orujo de cebada: Estrategias de conservación e inclusión de un residuo cervecero para alimentación ganadera en la región de Aysén

Objetivo general

Desarrollar un paquete tecnológico a partir de la conservación e inclusión del orujo de cebada residual de cervecería para utilización por parte de productores ganaderos en alimentación animal de la zona sur-austral de Chile.

Objetivos específicos

1 Caracterizar la calidad nutricional del orujo de cebada residual de cervecería en diferentes cervecerías de la macro zona sur-austral. 2 Determinar la mejor forma de conservación del orujo de cebada residual de cervecería para alimentación ganadero invernal. 3 Determinar los niveles de inclusión del orujo de cebada conservado y su efecto sobre parámetros productivos y económicos. 4 Desarrollar la validación técnico económica del orujo de cebada conservado al nivel óptimo de inclusión en la dieta de bovinos de carne. 5 Realizar un programa de comunicación y difusión del paquete tecnológico a través de los resultados para iniciar el posicionamiento de un producto en el mercado.

Descripción

Relacionados

2024 / Valorización y gestión de residuos

Marketing agroalimentario Terra Abono Orgánico

2024 / Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos

Gira de innovación a Europa para la agregación de valor en el sector agroindustrial del Maule 2024