Optimización de la Fertilización y Utilización de las Praderas, para la Intensificación de los Sistemas Ganaderos en la Región de Magallanes. (Etapa II)

Objetivo general

Paso preliminar para lograr la sustentabilidad de las praderas estudiadas. - Descripción del resultado: Cómo se presentará físicamente la sustentabilidad de las praderas se presentara mediante una toma de decisiones adecuada por parte del productor, ya que, una vez obtenido el resultado final se obtienen datos como la determinación de la época, tipo y dosis de fertilización, además de curvas de crecimiento, curvas de producción de materia seca (acumulada y por temporada de crecimiento), determinación de épocas de corte de la pradera y cambios en las composiciones botánicas, lo que lleva a un aumento en la producción por hectárea y una mejor utilización de las praderas.

Objetivos específicos

Descripción

Clasificaciones

Código: VIU15E0084

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

26700000

24000000

2700000

Fecha inicio: 01/09/2016

Fecha término: 31/08/2017

364

12

1

Relacionados

2022 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agricultura orgánica / producto orgánico - Biotecnología - Buenas prácticas agrícolas - Cambio climático - Comercialización y Marketing - Desarrollo rural - Eficiencia hídrica - Manejo productivo - Producción limpia - Seguridad Alimentaria - Sustentabilidad - Valorización y gestión de residuos

Evento virtual de alto nivel experto: Sistemas agrícolas nuevos, eficientes y tecnológicos que garanticen el desarrollo, la sustentabilidad y la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático

2022 / Asociatividad - Buenas prácticas agrícolas - Economía Circular - Extensión y difusión tecnológica - Suelos y fertilidad - Sustentabilidad

Economía Circular y Salud de Suelos: Oportunidades para impulsar una agricultura sustentable y regenerativa en Chile