Rescate de Tradiciones, Preparaciones Distintivas y Puesta en Valor del Melón de Rebanada de Guacarhue, en la comuna de Quinta de Tilcoco

Objetivo general

Rescatar y valorizar el melón de rebanada de Guacarhue, desaparecido producto de la preferencia por melones más comerciales, rescatando además tradiciones transmitidas por generaciones en los procesos de obtención de semillas, producción de mieles y dulces, desarrollando una oferta de novedosa de melón y preparaciones distintivas dirigida a mercados Gourmet de alta rentabilidad.

Objetivos específicos

1. Rescatar semillas con productores locales y generar las primeras producciones comerciales. 2. Validar participativamente los atributos de tradición, procesos, reputación, territorialidad y calidad en torno a los melones de rebanada de Guacarhue y su entorno. 3. Obtener la Indicación Geográfica (o inicio del proceso) y una estrategia de marketing y difusión para la venta de melones en mercados Gourmet de la Región y/o de Santiago. 4. Generar un modelo de sostenibilidad del proyecto y formalizar al menos un contrato de compraventa de melón de rebanada y/o preparaciones distintivas.

Descripción

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama