Asociatividad e inocuidad alimentaria como herramientas para fortalecer la cadena de valor de pequeños productores hortícolas y de establecimientos de alimentación de la Región del Maule, bajo el contexto de requisitos de buenas prácticas agrícolas y de m

Objetivo general

Fortalecer la cadena de valor de productores hortícolas de la Región del Maule desde el punto de vista de la asociatividad y la producción inocua, así como también de establecimientos de servicios alimentarios de alto riesgo de la Región, fortaleciendo los sistemas de autocontrol para el cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), en la perspectiva de disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs).

Objetivos específicos

Descripción

Clasificaciones

Código: 30-388-027

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

299136000

199136000

100000000

Fecha inicio: 23/11/2015

Fecha término: 31/12/2018

1134

38

3.1

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama

    2024 / Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Desarrollo rural - Pueblos originarios

    Gira de Innovación para Ganaderos Camélidos de la Macrozona Norte y su participación en la Cumbre Camélida 2024