Verónica Francisca Loewe Muñoz

AñoTituloEspecieEjecutorFinanciamiento
2023Impact of the soil microbiome on the performance of pure and mixed plantations in central-southern Chile INFOR Instituto Forestal FONDECYT
2017Premio Innovagro 2017 Aportes en gestión y diversificación productiva para la adaptación al cambio climático del sector silvoagropecuario de Chile.General para rubro Hongos comestibles - General para rubro Plantaciones Forestales no TradicionalesLoewe Muñoz, Verónica FranciscaFIA
2017Plan piloto de innovación territorial en la Región del Bío Bío; con miras a la reconstrucción productiva y restauración ecológica post incendiosGeneral para rubro General para Subsector Agrícola - General para rubro General para Subsector Forestal - General para rubro General para Subsector OvinosINFOR Instituto Forestal FIA
2016Desarrollo de un modelo combinado de producción de trufas y piñones de pino piñonero, alternativa productiva rentable en un escenario de restricciones hídricas crecientesTrufa de Borch - Pino piñoneroINFOR Instituto Forestal FIA
2013Creación e implementación de un sello de asegurabilidad y clasificación de riesgos para plantaciones forestales, para corregir asimetrías sectoriales y mejorar la competitividad de la Pyme forestalGeneral para rubro General para Subsector ForestalINFOR Instituto Forestal FIA
2012Desarrollo de Técnicas de Manejo para Producir Piñones de Pino Piñonero (Pinus Pinea L.), una Opción comercial atractiva para ChilePino piñoneroUniversidad de ValparaísoFONDEF
2011Desarrollo del piñón mediterráneo en el Cono Sur de América Latina: el caso de ArgentinaPino piñoneroINFOR Instituto Forestal FIA
2009Gira sobre Modelos de Comercialización aplicables a la Pyme Forestal Maderera y No MadereraGeneral para rubro Plantaciones Forestales TradicionalesINFOR Instituto Forestal FIA
2007Modelos estadísticos mixtos aplicados al análisis comparativo de plantaciones puras y mixtas en Chiles/i especie (Rubro Plantaciones forestales no tradicionales)INFOR Instituto Forestal FIC Nacional
2007Pasantía sobre Producción de Maderas de Alto Valor en Argentina: Modelos Productivos Aplicables al Cono Sur de AméricaNogal - Cerezo común - Tulipero - Grevillea - Fresno FIC Nacional
2005Curso - Taller: Aplicaciones de Modelos Estadísticos en Bosques Mixtoss/i especie (Rubro Plantaciones forestales no tradicionales) FIA
2004Diversificación forestal: nuevas opciones, nuevos productos, nuevos mercadosRaulí - Roble - Pino oregón - Pino ponderosa - Nogal negro - Cerezo común - Acacio - Sequoia FIA
2001Gira Tecnológica para conocer la Cadena Productiva de Maderas de Alto Valor en Italia: Desde la Arboricultura hasta la Comercializacións/i especie (General para Subsector Forestal)INFOR Instituto Forestal FIA
2000Plantaciones Mixtas: Diversidad, Productividad y Sustentabilidad para el Desarrollo ForestalCerezo - Avellano chileno - Nogal - Maqui (Bosque nativo) - Radal - Raulí - Roble - CasuarinaINFOR Instituto Forestal FIA
2000Nuevas Alternativas de Cultivo para el Sector Forestal, Basadas en Diversidad, Productividad y Sustentabilidads/i especie (Rubro Plantaciones forestales no tradicionales)INFOR Instituto Forestal, SantiagoFIA
1998Silvicultura de Especies No Tradicionales: Una Mayor Diversidad Productiva, Fase IIAvellano chileno - Castaño - NogalINFOR Instituto Forestal FIA
1997Gira Tecnológica sobre Silvicultura de Especies Forestales y FrutoforestalesNogal negro - Tulipero - Cerezo común - Alamo - Roble americanoINFOR Instituto Forestal FIA
1994Silvicultura de Especies No Tradicionales, Una Mayor Diversidad ProductivaAlgarrobo chileno - Acacio - Alamo - Aliso común - Aromo - Coligue: Colihue - Fresno - Liquidambar - Palmera - Pino piñonero - Roble americano - Ruil - SequoiaINFOR Instituto Forestal FIA