QuitoSepia: Uso de desechos de jibia para la obtención de quitina y quitosano bajo un contexto de economía circular, para la fabricación de biocompósitos con quitosano/nanofibras de lignocelulosa con potencial uso para el tratamiento de aguas.

Objetivo general

Extraer y sintetizar biopolímeros de alto interés comercial mediante el reciclaje y tratamiento químico de los desechos de jibia generando un triple impacto de beneficio (ambiental, social y económico) en la Región de Coquimbo. Y ser usados para la fabricación de biocompositos con nanofibras de lignocelulosa con potencial uso para el tratamiento de aguas.

Objetivos específicos

Descripción

Clasificaciones

Código: 23IR2-250488

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

85717216

59916565

25800651

Fecha inicio: 20/12/2023

Fecha término: 20/12/2025

731

24

2

Tipo instrumento: Proyecto (PYT)

Año: 2023

Ejecutor: Academia Herbal G y C SPA

Región(es): Coquimbo

Temas: Economía Circular - Valorización y gestión de residuos

Sector-Subsector-Rubro: Acuícola / Moluscos / Cefalópodos

Especie(s): Jibia o calamar rojo

Estado: En Ejecución

Fuente de financiamiento: CORFO / INNOVA_CHILE

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2025 / Economía Circular

    Evento MAULE AGRO+CIRCULAR

    2025 / Alimentación y nutrición animal - Manejo productivo

    Estudio biológico-pesquero del recurso pulpo en la región de Los Lagos