Té frutos del Oasis

Objetivo general

Mejorar la calidad de vida de las agricultoras de la comuna de Pica, mediante la elaboración y comercialización de un té de frutos del Oasis en base a mango, guayaba, limón y naranja.

Objetivos específicos

Aumentar los ingresos familiares de las agricultoras del Oasis de Pica, mediante la incorporación de proceso de secado solar para la elaboración de un té, en base a las hojas, cáscaras y frutos no aprovechables de huertos los frutales (mango, guayaba, limón y naranja). Incorporar un sello de calidad y natural del té de frutos del Oasis. Incrementar las capacidades técnicas, de gestión contable, financiera y administrativas de los integrantes de la asociación que permitan manejar en forma adecuada los requerimientos, comerciales, sanitarios y normativos de nuevo proceso incorporado. Comercializar el producto generado a partir del convenio establecido con una empresa minera de la región. Difundir y promover la propuesta ejecutada por la asociación Asociación Indígena de Matilla Yatiñ Uta junto a agricultoras de la Comuna de Pica.

Descripción

Relacionados

2022 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agricultura orgánica / producto orgánico - Biotecnología - Buenas prácticas agrícolas - Cambio climático - Comercialización y Marketing - Desarrollo rural - Eficiencia hídrica - Manejo productivo - Producción limpia - Seguridad Alimentaria - Sustentabilidad - Valorización y gestión de residuos

Evento virtual de alto nivel experto: Sistemas agrícolas nuevos, eficientes y tecnológicos que garanticen el desarrollo, la sustentabilidad y la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático

2022 / Alimentación y nutrición animal - Comercialización y Marketing - Envases y empaques - Patrimonio agroalimentario - Sustentabilidad - Tecnología de los alimentos - Tecnologías de proceso - Valorización y gestión de residuos

Foro Producción y Agregación de Valor: reenfoque hacia una producción eficiente y sustentable