Té frutos del Oasis

Objetivo general

Mejorar la calidad de vida de las agricultoras de la comuna de Pica, mediante la elaboración y comercialización de un té de frutos del Oasis en base a mango, guayaba, limón y naranja.

Objetivos específicos

Aumentar los ingresos familiares de las agricultoras del Oasis de Pica, mediante la incorporación de proceso de secado solar para la elaboración de un té, en base a las hojas, cáscaras y frutos no aprovechables de huertos los frutales (mango, guayaba, limón y naranja). Incorporar un sello de calidad y natural del té de frutos del Oasis. Incrementar las capacidades técnicas, de gestión contable, financiera y administrativas de los integrantes de la asociación que permitan manejar en forma adecuada los requerimientos, comerciales, sanitarios y normativos de nuevo proceso incorporado. Comercializar el producto generado a partir del convenio establecido con una empresa minera de la región. Difundir y promover la propuesta ejecutada por la asociación Asociación Indígena de Matilla Yatiñ Uta junto a agricultoras de la Comuna de Pica.

Descripción

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama