Programa de Manejo, Cultivo y Repoblamiento para las Algas Pardas en la Región de Tarapacá. I y II

Objetivo general

Mantener una explotación sustentable de algas pardas en el borde costero de la Región de Tarapacá.

Objetivos específicos

-Implementar un Plan de administración donde las organizaciones de pescadores tengan un rol preponderante. -Establecer un centro experimental de cultivo de algas pardas en una concesión de acuicultura y un área de manejo de la región. -Desarrollar un proyecto educativo pertinente y contextualizado de carácter formal e informal que permita el desarrollo de capacidades individuales y colectivas de gestión propia del conocimiento tecnológico productivo.

Descripción

Clasificaciones

Código: 3303606

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

283935000

283935000

0

Fecha inicio: 01/08/2009

Fecha término: 30/07/2012

1094

36

3

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama

    2024 / Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Desarrollo rural - Pueblos originarios

    Gira de Innovación para Ganaderos Camélidos de la Macrozona Norte y su participación en la Cumbre Camélida 2024