Categorización y control del pardeamiento del raquis en variedades de uva de mesa durante poscosecha

Objetivo general

Disminuir la incertidumbre sobre la deshidratación del raquis de las variedades de uva de mesa más relevantes en el mercado a través de una aplicación digital que categorice el riesgo de la pérdida de agua desde cosecha al embalaje.

Objetivos específicos

Categorizar las variedades en relación con la expresión de la pérdida de agua: oxidación o amarillamiento vía caracterización química e imágenes. Pronosticar la respuesta a la deshidratación poscosecha a través de las variables críticas que afectan este proceso previo al embalaje. Desarrollar una aplicación digital que permita la obtención de información de la deshidratación del raquis, acorde a las variables críticas ingresadas. Evaluar y difundir la aplicación digital en condiciones contrastada de variedades y manejo de cosecha.

Descripción

Chile ha sido históricamente el principal exportador de uva de mesa del hemisferio sur, sin embargo, los últimos años la cantidad exportada y los ingresos han disminuido. Además, Perú ha aumentado considerablemente sus volúmenes, volviéndose nuestro principal competidor. También, se ha producido un recambio varietal significativo: 62% de exportación fueron nuevas variedades en la temporada 2024. El deterioro de la uva de mesa en poscosecha está asociado principalmente a Botrytis cinerea y/o a los síntomas producidos por la deshidratación, que derivan en amarillamiento y pardeamiento severo del raquis. La deshidratación del raquis es la principal limitante que afecta la competitividad en el mercado de exportación, especialmente por el alto riesgo que tiene el recibidor con limitado tiempo de comercialización y venta, impactando directamente sobre la marca "Fruits from Chile" en el mercado y económicamente sobre los productores. Estudios indican que la mayor transpiración del raquis se produce en la etapa de espera desde cosecha a embalaje y se manifiestan diferencias en la severidad en los síntomas de pardeamiento entre variedades. En esta etapa, los síntomas no se ven, por lo tanto, es difícil para los productores y exportadores tomar acciones o priorizar entre variedades. El objetivo general del proyecto es disminuir la incertidumbre sobre la deshidratación del raquis de nuevas variedades de uva de mesa más relevantes del mercado, a través de una aplicación digital que categorice el riesgo según las variables críticas asociadas a la pérdida de agua desde cosecha al embalaje. Se espera alcanzar un TRL7, basado en modelos que permitan categorizar y pronosticar a través de una aplicación digital (web y/o móvil) la sensibilidad a la deshidratación de la variedad con la que se está trabajando. El productor o exportador según el riesgo recibirá una recomendación de manejo para enfrentar las etapas críticas relacionadas con el proceso desde cosecha a embalaje.

Clasificaciones

Código: PYT-2025-0313

Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA

166666686

150000000

16666686

Fecha inicio: 01/10/2025

Fecha término: 30/09/2028

1096

36

3

Otra Información de Interés: