Alimentos innovadores con ingredientes funcionales de hongos medicinales regional

Objetivo general

Habilitar y ampliar la infraestructura existente para mejorar la elaboración de un nuevo ingrediente funcional a base de hongos con el fin de facilitar su incorporación en diferentes productos alimenticios regionales.

Objetivos específicos

Evaluar la factibilidad técnico-económica del nuevo ingrediente funcional en polvo en el mercado nacional. Habilitar e implementar infraestructura y equipamiento de sala de proceso del ingrediente funcional en polvo. Prototipado, validación técnica y patentamiento del ingrediente funcional en polvo a partir de al menos dos especies de los hongos producidos. Validación técnica y comercial de los productos de las empresas asociadas, enriquecidos con el ingrediente funcional en polvo.

Descripción

El proyecto busca desarrollar alimentos funcionales de alta calidad en la Región de Aysén, Chile, donde las condiciones geográficas limitan el acceso a productos especializados. En el país, un 26,4% de los adultos sufren de obesidad y un 10,8% de diabetes, problemas relacionados con dietas desequilibradas y la falta de alternativas nutricionales funcionales. Esto afecta especialmente a niños, embarazadas y adultos mayores. Aysén cuenta con recursos naturales valiosos como el hongo Melena de León, reconocido por sus beneficios cognitivos, pero su potencial no está siendo aprovechado debido a la falta de innovación en su transformación. El proyecto propone desarrollar un ingrediente funcional en polvo a partir de extractos de hongos medicinales nativos como Melena de León, Oreja de Palo y Cola de Pavo. Este ingrediente podría incorporarse en productos como jugos, mermeladas, snack y lácteos, brindando a los productores locales la oportunidad de diferenciar sus productos y acceder a mercados globales, donde se prevé que los alimentos funcionales alcancen un valor de $212,85 mil millones para 2028. El enfoque técnico del proyecto radica en transformar extractos en formato líquidos a formato polvo, lo que ofrece ventajas como mayor estabilidad, mejor almacenamiento y versatilidad para diversos productos. Además, el cultivo de hongos tiene un bajo consumo de agua, lo que lo convierte en una alternativa eficiente frente a los desafíos del cambio climático. La innovación busca conservar las propiedades bioactivas durante el proceso de secado y pulverización, asegurando la calidad y efectividad del producto. Al finalizar el proyecto se espera crear un ingrediente funcional a base de hongos, con recetas de incorporación en diferentes lineas de alimentos producidos por emprendedores de la region y en conjunto lograr obtener ventas a nivel nacional.

Clasificaciones

Código: PYT-2025-0236

Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA

150000000

120000000

30000000

Fecha inicio: 01/10/2025

Fecha término: 31/12/2027

1096

36

3

Otra Información de Interés: