Valorización y promoción de la Nalca mediante un manejo sustentable y el desarrollo de productos con valor agregados para la Agricultura Familiar Campesina de Carahue

Objetivo general

Resguardar, valorar y caracterizar a la Nalca (Pangue/Pangui) como producto ancestral comestible y de uso medicinal a través del establecimiento de un protocolo de recolección sostenible, estudios nutricionales e investigación de usos ancestrales e innovación en nuevos usos para generar valor agregado a través de un desarrollo gastronómico.

Objetivos específicos

Determinar las condiciones edafoclimáticas de desarrollo de la Nalca que permitan generar un protocolo de manejo y conservación sustentable y manejo agronómico sostenible. Estudiar las características nutricionales y sus beneficios para el consumo humano, que permitan revalorizar a la Nalca como un recurso agroalimentario. Generar valor a través de la recopilación ancestral y elaboración de nuevos productos a base de la Nalca que sean utilizados en la gastronomía a través del desarrollo de actividades de difusión.

Descripción

Relacionados

2024 / Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Desarrollo rural - Pueblos originarios

Gira de Innovación para Ganaderos Camélidos de la Macrozona Norte y su participación en la Cumbre Camélida 2024

2024 / Cambio climático - Comercialización y Marketing - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos

Vitivinicultura criolla y patrimonial del Maule