Explotación de Ventajas Comparativas de Magallanes para la Producción de Hortalizas

Objetivo general

Definir alternatativas agrícolas para la Región de Magallanes, que puedan explotar las ventajas comparativas que ofrece la zona y, por otra parte, brindar la posibilidad cierta de desarrollo a través de su transacción tanto a niveles extrarregioneles (Zona Central), como internacionales (Patagonia Argentina)

Objetivos específicos

Introducir cultivos hortícolas rentables para el autoabastecimiento regional y abastecimiento nacional e internacional, en épocas donde estos productos hortícolas no están disponibles. Ofrecer otras alternativas hortícolas para los productores de la región de Magallanes como la producción de semill Definir las mejores técnicas de manejo para las alternativas hortícolas propuestas. Difusión de los resultados al entorno agrícola de la región. Evaluación económica y de mercado de las especies estudiadas

Resultados

El INIA plantea un estudio durante 3 anos, con el objeto de evaluar y explotar las ventajas comparativas que ofrece el rubro hortícola en esta región, con sus características especiales de orden ambiental y sanitario.Los temas a desarrollar según las siguientes líneas de investigación:- Determinar las variedades de la alcachofa, espárragos, brasicas, alliaceas que mejor se comporten y se adapten a la zona.- Determinar las épocas adecuadas de siembra y establecimiento de las distintas especies en evaluación.- Determinar si algunas especies aromáticas y condimentos anuales constituyen una alternativa real y rentable para la región.- Determinar las dosis óptimas de fertilización para las distintas especies en evaluación.- Determinar el control de malezas adecuado para cada especie en evaluación en la región de Magallanes.- Seguimiento fitosanitario a las distintas especies- Estudio económico y de mercado externo y local.- Determinar factibilidad económica y agronómica de la región, como zona productora de semilla de ajos y plantas de alcachofa.

Clasificaciones

Código: FIA-PI-C-1994-1-A-028

Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA

81357000

49430294

31926706

Fecha inicio: 01/01/1995

Fecha término: 01/01/1999

1462

49

4

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama