Implementar un sistema sostenible y eficiente de tratamiento y reutilización de aguas residuales para la pequeña industria del pisco, con el fin de reducir la demanda de recursos hídricos en una zona declarada con escasez hídrica.
Desarrollar una radiografía de las aguas residuales en la pequeña industria del pisco en la Región de Coquimbo (TRL 1- 2) Determinar la viabilidad científica-tecnológica de implementar un sistema de tratamiento de aguas residuales en la Industria del Pisco en la región de Coquimbo (TRL 3-4) Validar un sistema de tratamiento de aguas residuales a escala piloto en un entorno real, considerando aspectos técnicos, territoriales, ambientales y económicos (TRL 5-7). Divulgar la tecnología, innovación y conocimientos generados por la iniciativa mediante la transferencia de los resultados de la investigación a empresas e instituciones asociadas, como también a público general y sectores productivos que se vean beneficiados del proyecto para garantizar que los impactos proyectados y la reproducibilidad de la tecnología perduren en el tiempo.
Publicación de informe 'Radiografía de las aguas residuales en la pequeña industria del pisco en la Región de Coquimbo' Planteamiento de un sistema de tratamiento de aguas residuales a partir de la validación del funcionamiento de las tecnologías emergentes y sustentables estudiadas a nivel experimental. Planta piloto de tratamiento de aguas residuales, en condiciones controladas, utilizando agua residual y simulando un entorno real. Plan de sostenibilidad económico y ambiental para garantizar que la tecnología propuesta en el tratamiento de aguas residuales pueda perdurar en el tiempo. Artículo científico enviado a revista afin al proyecto Plan de transferencia, comunicación y difusión de acciones del proyecto.
Base fuente: Base Nacional de Proyectos
166667000
150000000
16667000
Fecha inicio: 26/04/2024
Fecha término: 26/04/2026
730
24
2
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2024
Ejecutor: Universidad de La Serena, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Aridas, CEAZA
Coordinador principal: Gallegos Alcaíno, María Alejandra
Región(es): Coquimbo
Temas: Recursos hídricos - Sustentabilidad
Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / Frutales hoja caduca / Viñas y vides - Alimento / Pisco / Viñas y vides
Especie(s): Vid vinífera
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: Fondo regional / FIC Región de Coquimbo - Fondo Regional