Implementación del modelo Food Hub, para el fortalecimiento y optimización del proceso productivo y de comercialización del sector castañero de la Región de Ñuble

Objetivo general

Desarrollar un Food Hub que diversifique y dé valor agregado a productos del sector castañero, mediante un modelo innovador de almacenamiento, procesamiento, distribución y comercialización, que permita su incorporación a mercados sofisticados.

Objetivos específicos

Etapa 1: Realizar prospección de mercado, modelo de negocio y gobernanza del FH. Prospectar tecnologías y procesos que colaboren en las diferentes etapas del proceso productivo. Etapa 2: Diseñar un FH piloto de castañas, que contemple todas las etapas del proceso productivo. Formular y caracterizar prototipos con valor agregado en base a matriz productiva previamente validada técnicamente. Etapa 3: Validar técnica y comercialmente el funcionamiento y el portafolio de productos y servicios con valor agregado, desarrollados por el FH. Etapa 4: Transferir procedimientos para elaboración, buenas prácticas de manufactura, marketing y comercialización de productos y servicios. Ejecutar una estrategia comercial que incorpore un modelo digital y considere logística, medios de distribución y pagos, de los productos generados por el FH para abordar mercados nacionales e internacionales. Implementar el FH de castañas con un modelo de gobernanza sostenible, que garantice su continuidad en el tiempo.

Descripción

Relacionados

2022 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agricultura orgánica / producto orgánico - Biotecnología - Buenas prácticas agrícolas - Cambio climático - Comercialización y Marketing - Desarrollo rural - Eficiencia hídrica - Manejo productivo - Producción limpia - Seguridad Alimentaria - Sustentabilidad - Valorización y gestión de residuos

Evento virtual de alto nivel experto: Sistemas agrícolas nuevos, eficientes y tecnológicos que garanticen el desarrollo, la sustentabilidad y la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático

2022 / Alimentación y nutrición animal - Comercialización y Marketing - Envases y empaques - Patrimonio agroalimentario - Sustentabilidad - Tecnología de los alimentos - Tecnologías de proceso - Valorización y gestión de residuos

Foro Producción y Agregación de Valor: reenfoque hacia una producción eficiente y sustentable