Posicionamiento de la Cooperativa Calahuala como referente en la facilitación de procesos innovadores en el acceso a los servicios ecosistémicos

Objetivo general

Posicionar a la Cooperativa Calahuala como referente en la facilitación de procesos innovadores en manejo sustentable y puesta en valor de los PFNM y otros servicios ecosistémicos del mundo rural.

Objetivos específicos

Realizar un diagnóstico que permita identificar las capacidades de la organización, sus brechas y oportunidades para posicionarse como cooperativa. Definir el modelo de negocios y generar una planificación estratégica para la cooperativa. Fortalecer las capacidades de gestión financiera y administrativa de la cooperativa, apuntando a aumentar las capacidades de trabajo e incidencia en el territorio. Potenciar la asociatividad y redes de la cooperativa con los actores de la cadena de valor de los productos forestales no madereros. Desarrollar una estrategia de difusión que permita promover los servicios que la cooperativa ofrece.

Descripción

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama

2024 / Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Desarrollo rural - Pueblos originarios

Gira de Innovación para Ganaderos Camélidos de la Macrozona Norte y su participación en la Cumbre Camélida 2024