Asociatividad, comercio justo, cooperativismo y competitividad en la pequeña agricultura campesina indígena.

Objetivo general

Conocer dos experiencias exitosas de la Araucanía para innovar en la agricultura familiar de Río Negro y Puerto Octay sobre modelos de gestión cooperativa, con un enfoque competitivo, que asegure factores de calidad y canales de comercialización de su producción, así como la alianza de negocio de mujeres campesinas para alcanzar acceso directo a mercados a través del comercio justo, rescatando sus oportunidades reales de desarrollo económico y la preservación de técnicas ancestrales mapuches

Objetivos específicos

Descripción