Desarrollo de un probiótico para fortalecer el sistema inmune en abejas (Apis mellifera)

Objetivo general

Desarrollar un prototipo de alimento probiótico para fortalecer el sistema inmune de las abejas (Apis mellifera) a partir de bacterias ácido lácticas aisladas de las mismas abejas pertenecientes a la región del Biobío y a su vez desarrollar un estudio de modelo de negocio para comercializar el producto

Objetivos específicos

1 Obtener 10 colmenas de tres apiarios de diferentes localidades la Región del Biobío y aislar cepas probióticas a partir de las distintas abejas seleccionadas. 2 Desarrollar modelo de negocio del producto a través de realización de flujo de caja, estudio de mercado y competencias, tamaño de mercado y beneficiarios. 3 Determinar las propiedades probióticas de las cepas aisladas, entre ellas, su actividad anti-Varroa y actividad inmunomoduladora. 4 Diseñar un prototipo probiótico y análisis de propiedad intelectual. 5 Difundir el prototipo probiótico en ferias apícolas y agrícolas del país para llegar a futuros compradores del producto.

Descripción

Clasificaciones

Código: PYT-2017-0472

Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA

19949001

14996001

4953000

Fecha inicio: 01/12/2017

Fecha término: 30/06/2019

576

19

1.6

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama