Diseño e implementación de un Programa de Acuicultura a pequeña escala (APE) a través de cultivos de ostra japonesa (Crassostrea gigas) y Ostión del Norte (Argopecten purpuratos) para organizaciones de pescadores artesanales de la Región de Atacama, FIC

Objetivo general

Implementar el Primer Programa de Diversificación Productiva para Organizaciones de Pescadores Artesanales, Buzos y/o Recolectores de Orilla de la comuna de Chañaral y Caldera, a través del desarrollo del Cultivo de Pequeña Escala, (APE) de Ostra Japonesa (Crassostrea gigas) y Ostión del Norte (Argopecten purpuratus).

Objetivos específicos

1.- Transferir tecnologías para el desarrollo del cultivo a Pequeña Escala de Ostra Japonesa, y Ostión del Norte para las organizaciones Sindicales beneficiarias. 2.- Fortalecer a las organizaciones sindicales de Pescadores Artesanales beneficiarias a través de la elaboración de expedientes de solicitud de concesión acuícola hasta lograr la admisibilidad de la solicitud con código pert, inicio del trámite en SubPesca y permisos de acuicultura en áreas de manejo según corresponda. 3.- Implementar 4 plataformas demostrativas de sistemas de cultivo en mar de pequeña escala, para desarrollar el cultivo de Ostión de Norte y Ostra Japonesa, dos en la comuna de Chañaral y dos en la comuna de Caldera. 4.- Evaluar la factibilidad técnico económica en cada zona de la experiencia. 5.- Difundir los resultados a entidades públicas y privadas asociadas al borde costero.

Descripción

Clasificaciones

Código: 30432928

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

227500000

150000000

77500000

Fecha inicio: 01/01/2016

Fecha término: 30/03/2018

819

27

2.2

Otra Información de Interés:

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agricultura orgánica / producto orgánico - Manejo productivo - Manejo sustentable y uso eficiente de recursos naturales y cuencas - Postcosecha - Recursos genéticos

Tecnologías modernas de manejo en pre y postcosecha en huertos de maqui para optimizar el volumen y la calidad de la fruta acorde a los requerimientos de la agroindustria

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama