Crianza eficiente de terneros de lechería

Objetivo general

Desarrollar una alternativa de crianza de machos de lechería para insertarlos eficientemente en la cadena de la carne y evitar el actual sacrificio de los terneros al nacimiento que contribuirá al desarrollo de la ganadería regional y nacional. El nuevo sistema de crianza puede ser adoptado por productores lecheros de todos los segmentos productivos; pequeños, medianos y grandes.

Objetivos específicos

1. Diseñar y validar técnica y económicamente un sistema de alimentación de terneros machos de lechería hasta los 200 días de edad 2. Implementar el nuevo sistema de alimentación en módulos pilotos de productores de agricultura familiar campesina y medianos 3. Capacitar técnicos, profesionales y productores en el nuevo sistema de crianza 4. Proponer un modelo de inserción del ternero producido en la cadena de la carne explorando potenciales articulaciones público-privadas incluyendo al sector de agricultura familiar campesina.

Descripción

Clasificaciones

Código: 30422478

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

74786000

58996000

15790000

Fecha inicio: 01/06/2015

Fecha término: 01/06/2017

731

24

2

Otra Información de Interés:

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama