Núcleo Agrícola Demostrativo y de Transferencia Tecnólogica de Quillota, sustentado en experiencia práctica, en Producción y Gestión para Pequeños y Medianos Agricultores de la Región.

Objetivo general

Promover la incorporación de técnicas de producción y gestión eficientes en el cultivo de frutales de pequeños y medianos productores de la región, mediante transferencias tecnológicas de experimentación práctica lideradas por la Escuela de Agronomía de la PUCV. El proyecto permitirá a pequeños y medianos productores de la región, acceder a nuevas técnicas de producción y a nuevos productos desarrollados en el Centro Experimental la Palma, de la misma forma contribuirá al mejoramiento de las condiciones productivas de los agricultores, vía transmisión de conocimientos, que les permitan, por un lado diversificar sus producciones y por otro, acceder a herramientas modernas de gestión del agro.

Objetivos específicos

Descripción

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama