Definición de umbrales de carga ganadera en bosques nativos según métodos silvícolas: propuesta metodológica para un manejo silvopastoral sustentable

Objetivo general

Evaluar los efectos de la ganadería en la composición de la regeneración forestal bajo distintos esquemas de manejo silvícola para la definición de propuestas de manejo silvopastoral sustentable en bosques nativos.

Objetivos específicos

(1) evaluar la influencia de la ganadería en la regeneración de especies forestales y en la conservación de suelos en bosques adultos bajo distintos esquemas de manejo silvícola; (2) evaluar experimentalmente la influencia de la ganadería en la regeneración forestal en renovales bajo distintos esquemas de manejo silvopastoral; (3) definir umbrales de intensidad ganadera según tipo de intervención silvícola para la regeneración forestal y para la conservación de suelos; y (4) proponer métodos y técnicas de manejo silvopastoral que permitan la conservación de los bosques y la protección de suelos y agua.

Descripción

Clasificaciones

Código: 020/2014

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

57344800

44494800

12850000

Fecha inicio: 01/12/2014

Fecha término: 30/11/2016

730

24

2

Otra Información de Interés:

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agricultura orgánica / producto orgánico - Manejo productivo - Manejo sustentable y uso eficiente de recursos naturales y cuencas - Postcosecha - Recursos genéticos

Tecnologías modernas de manejo en pre y postcosecha en huertos de maqui para optimizar el volumen y la calidad de la fruta acorde a los requerimientos de la agroindustria

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama