Participación de Unidad Técnica del Proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA-PI-C-2005-1-P-010 en Pasantía en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, IRTA

Objetivo general

Intercambiar conocimiento e información sistematizada para consolidar líneas de investigación y capacitación del proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA-PI-C-2005-1-P-010 en el ámbito de valorizar estados y/o niveles de bienestar animal en los componentes de la cadena de valor de rumiantes.

Objetivos específicos

Sin información disponibl;

Descripción

La realización de una pasantía en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias IRTA, permitirá conocer el estado de avance en investigación y desarrollo en Bienestar animal en Espana. Al mismo tiempo, permitirá el intercambio de experiencias para el desarrollo de estrategias en el mejoramiento del Bienestar Animal en la cadena de producción de carne, y en sus eslabones predio, transporte y planta faenadora. Paralelamente durante esta pasantía, se tendrá la oportunidad de establecer vinculaciones con personas y organismos internacionales en el ámbito de bienestar animal, y la posibilidad de dar a conocer el estado de avance de la investigación en Chile referente al tema.

Clasificaciones

Código: FIC-FP-F-2007-1-P-001

Base fuente: Base de iniciativas FIA

2396910

1676130

720780

Fecha inicio: 29/08/2007

Fecha término: 26/12/2007

119

5

0.3

Lugar de realización: Barcelona (SIN INFORMACION) - España

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama