Gira para Capturar Tecnologías en Producción, Cosecha y Procesamiento de Ciruelas Deshidratadas en Francia

Objetivo general

Captar y conocer las innovaciones tecnológicas sobre el manejo productivo, cosecha, post cosecha, procesamiento industrial de las distintas especies de ciruelas para deshidratado con énfasis en las nuevas maquinarias de cosecha automatizada, con el propósito de mantener y aumentar la rentabilidad del sistema productivo y la competitividad de las empresas del sector.

Objetivos específicos

Mejorar la calidad de la producción frutícola, competitividad y rentabilidad determinando sistemas de manejo productivo que permitan obtener frutos de las características requeridas por los mercados de destino.Evaluar la factibilidad técnica y económica para implementar sistemas de cosecha mecanizada en el sector productivo de ciruelas deshidratadas. Lograr la sustentabilidad del sector frutícola conociendo los sistemas de gestión ambiental de las plantas procesadoras de ciruelas deshidratadas.Conocer los mecanismos de asociación entre los distintos participantes del sistema productivoen Europa;con el propósito de conocer experiencias que permitan desarrollar el negocio y la marca de Chile como productor de ciruelas deshidratadas hacia el mundo.

Descripción

Clasificaciones

Código: FIA-CD-V-2005-1-A-059

Base fuente: Base de iniciativas FIA

Fecha inicio: 28/08/2005

Fecha término: 30/10/2005

63

3

0.2

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama