Programa de Difusión y Transferencia para la Producción de Hortalizas Orgánicas en la Provincia de Quillota

Objetivo general

Transferir los Manejos Técnicos Básicos Involucrados en Agricultura Orgánica con los Cuales Generar el Proceso de Transición y Posterior Reconversión de la Producción Convencional de Hortalizas en Pequenos y Medianos Productores de la Provincia de Quillota

Objetivos específicos

Descripción

La Producción Orgánica en Chile se ha Desarrollado en Forma Cada Vez Más Intensa Dada las Características del Mercado el cual Exige Hoy en Día Alimentos Sanos Inocuos y Seguros. Este Sistema Productivo Exige Conocimientos y Técnicas de Producción Específica Pero Posibles de Transferir en Forma Efectiva e Instalar las Capacidades Básicas para su Desarrollo. Por Otra Parte la Producción de Hortalizas en la Región de Valparaíso Presenta un Crecimiento Constante Diversificando la Oferta de Productos a lo Largo del Ano Gracias a la Diversa Gama de Variedades Presentes en el Mercado. La Mayoría de Dichas Explotaciones Hortícolas Están en Manos de Pequenos y Medianos Productores Quienes Desconocen el Desarrollo del Cultivo bajo un Sistema Orgánico de Producción. Sin Embargo el Proceso de Reconversión a Agricultura Orgánica Implica una Etapa de T

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama