Segunda Fase Nodo Tecnológico Acuícola Coquimbo

Objetivo general

1)generar Transferencia Tecnológica a Través de Módulos de Capacitaciones Prácticos y Teóricos en el Cultivo y Manejo Algas Pardas de Importancia Comercial.2)proponer Medidas de Administración y Manejo de Praderas Naturales de Algas Pardas para Poblaciones Costeras de la Región de Coquimbo.3)revisar Aspectos Económicos Tanto del Cultivo Suspendido de Algas Pardas como del Manejo de Praderas Naturales.Establecer un Programa de Cultivo de Algas Pardas en la Zona Costera de la Región de Coquimbo con Sistema de Administración de Áreas de Manejo (amerb) como una Estrategia Viable de Entregar Suministro de Algas al los Centros de Cultivo del Abalón que la Emplean como Alimento. Además el Presente Proyecto Pretende Entregar Recomendaciones para el Manejo de Poblaciones Naturales de Estos Recursos Pesqueros.

Objetivos específicos

Descripción

Clasificaciones

Código: 08NF2-7005

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

53197000

36864000

16333000

Fecha inicio: 01/08/2008

Fecha término: 24/12/2009

510

17

1.4

Otra Información de Interés:

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama