Fortalecimiento de la Participación y Organización Productivo Comercial de los Recolectores de PFNMs para su Inserción Efectiva en la Cadena Productiva

Objetivo general

Contar con organizaciones de recolectores que pasen a formar parte activa de la cadena de valor, participando de manera eficaz, entregando un producto obtenido bajo técnicas de manejo adecuadas y logrando con ello mejores condiciones económicas en su actividad.

Objetivos específicos

Lograr la organización de recolectores de Pinón, Morchella y Rosa Mosqueta, incorporándolos a la cadena de valor.; Consolidar e implementar un protocolo de buenas prácticas de recolección, por medio de la promoción e implementación de prácticas de manejo sustentabl;; Contribuir a la resolución de conflictos por derecho de paso para la extracción de PFNMs.

Descripción

Este proyecto responde a la necesidad de contar con organizaciones de recolectores, que pasen a formar parte activa de la cadena de valor, participando de manera eficaz, y logrando con ello mejores condiciones económicas en su actividad. Las condiciones organizativas en que hoy se encuentran los recolectores no les son favorables a la hora de enfrentarse a compradores externos. Por otro lado se han detectado prácticas de manejo que no son sustentables. Otro factor relevante es la ocurrencia de conflictos por el uso no autorizado de predios por parte de los recolectores. Este proyecto propone trabajar por el mejoramiento de estos aspectos y la incorporación fortalecida del eslabón recolector a la cadena de valor.La metodología de trabajo considera cuatro líneas claves a abordar:A. Innovación en lo organizacional y comercialB. Innovación tecnológicaC. Resolución de conflictosD. Protocolo de buenas prácticas de recolecciónAl finalizar estas actividades los recolectores contarán con herramientas tecnológicas, organizacionales y comerciales con las que hoy no cuentan. Se trata de un proceso complejo, dado que involucra intencionar cambios a nivel de costumbres productivas.

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Cambio climático - Economía Circular - Eficiencia energética - Eficiencia hídrica - Sustentabilidad - Tecnologías de proceso

Tecnología Agrícola: Transformando Desde la Pequeña Hasta la Gran Agricultura en el Maule

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agricultura orgánica / producto orgánico - Manejo productivo - Manejo sustentable y uso eficiente de recursos naturales y cuencas - Postcosecha - Recursos genéticos

Tecnologías modernas de manejo en pre y postcosecha en huertos de maqui para optimizar el volumen y la calidad de la fruta acorde a los requerimientos de la agroindustria