El potencial de las frutas descartadas de Yungay: colorantes alimentarios naturales en pasta para alimentos

Objetivo general

Desarrollar colorantes naturales en pasta a partir de descartes de frutas de productores agrícolas en la comuna de Yungay, que permita acceder a mercados gourmet y veganos, ampliando la variedad en la oferta y generando nuevas oportunidades de trabajo.

Objetivos específicos

Evaluar y determinar los métodos óptimos de extracción y procesamiento para obtener colorantes de alta calidad de las frutas descartadas en condiciones de laboratorio y en unidad de procesamiento en Yungay. Transformar los colorantes en pastas alimentarias naturales, analizando su estabilidad, seguridad, perfil de color e intensidad. Implementar el proceso productivo en las instalaciones del asociado. Evaluar el impacto económico y ambiental de utilizar frutas descartadas como materias primas para la producción de colorantes alimentarios en pasta.

Descripción

Las frutas son generalmente muy apreciadas por su contenido de vitaminas, fibras minerales y compuestos bioactivos, pero dada su corta vida útil estos son generalmente procesados para mejorar su disponibilidad, generando una alta cantidad de desechos agroindustriales que generan un problema medioambiental. Actualmente, se están investigando métodos innovadores de procesamiento que permitan aprovechar al máximo la fruta y reducir la cantidad de residuos generados, por ejemplo, durante la elaboración de jugos se genera una cantidad considerable de residuos que podrían alcanzar alrededor del 20%-30% de la materia prima inicial, lo que presenta un problema medioambiental. Por otro lado, los residuos tienen un alto contenido de compuestos fenólicos y en particular de antocianinas, describiéndose extensamente sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas (Venskutonis, P. 2020) El desarrollo de nuevos productos con valor agregado a partir de descartes de frutas es una estrategia innovadora que no solo puede reducir el desperdicio de alimentos, sino también crear oportunidades comerciales y promover la sostenibilidad. Existen productos en el mercado como las mermeladas, jugos, deshidratados y suplementos. Los colorantes naturales para la industria alimentaria es una excelente idea que puede ofrecer numerosos beneficios. Estos pueden ser extraídos de fuentes naturales como frutas, ofreciendo alternativas más saludable y sostenible a los colorantes artificiales. En esa línea, los colorantes naturales en pasta ofrecen mejores beneficios para la industria por su características fisicoquímicas, estos se elaborarán a partir de descartes, despezonados, o excedentes de la industria agrícola, como una nueva alternativa. Además, se estandarizarán los protocolos de obtención, para que sea la entidad beneficiara quien pueda elaborar estos nuevos productos, pudiendo así, sofisticar la industria mediante maquinaria y nuevos protocolos.

Clasificaciones

Código: PYT-2025-0292

Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA

171910000

119970000

51940000

Fecha inicio: 11/08/2025

Fecha término: 11/08/2028

1097

36

3

Otra Información de Interés:

Relacionados

2025 / Bioinsumos - Economía Circular - Transferencia tecnológica y propiedad intelectual - Valorización y gestión de residuos

Economía circular: valorización de residuos pisqueros

2025 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Valorización y gestión de residuos

Salsas de hortalizas en polvo: revalorización del descarte proveniente de la agricultura familiar campesina