Fortalecer las capacidades técnicas y educativas de agricultores, profesionales y técnicos del agro a través de una estrategia de transferencia tecnológica innovadora para el manejo sostenible de hortalizas en la región de Arica y Parinacota.
Implementar nuevas herramientas tecnológicas para la detección y manejo de factores bióticos y abióticos que limitan la producción sostenible de hortalizas. Implementar módulos demostrativos participativos para promoción y adopción de nuevas tecnologías para el manejo sostenible de hortalizas. Desarrollar asesoría técnica participativa dirigida a agricultores, profesionales y técnicos del agro para promoción y adopción de nuevas tecnologías para el manejo sostenible de hortalizas. Crear red de colaboración entre agricultores, profesionales y técnicos del agro que permita analizar y transferir conocimientos, experiencias, innovaciones y desarrollo continuo de nuevas tecnologías en la producción sostenible de hortalizas. Desarrollar y validar una plataforma digital para el fortalecimiento de capacidades técnicas y educativas continuas en la producción sostenible de hortalizas.
Durante las últimas décadas la región de Arica y Parinacota se ha transformado en un importante polo agrícola en Chile, especialmente en períodos de baja producción estacional en el resto del país. Esta condición ha sido posible por la implementación de diversas técnicas de manejo de cultivos, mejorando eficiencia y productividad. No obstante, el uso intensivo de plaguicidas ha revelado importantes desafíos en su regulación y control, agudizados por la condición fronteriza con Perú y Bolivia, reportándose serios problemas de venta ilegal de plaguicidas prohibidos y contrabando de frutas y hortalizas, poniendo en riesgo el patrimonio agroalimentario y fitosanitario de Chile. Resultados de proyectos FIA PYT-2021-0646 y FIC BIP 40045954-0, ejecutado por nuestro equipo técnico, registran el uso excesivo e inadecuado de plaguicidas, con residuos por sobre los LMRs permitidos, incumpliendo normativas y con alto riesgo en salud humana, animal y medio ambiente. El presente proyecto busca "Fortalecer las capacidades técnicas y educativas de agricultores, profesionales y técnicos del agro mediante una estrategia de transferencia tecnológica innovadora para el manejo sostenible de hortalizas en Arica y Parinacota". La solución innovadora integra: a) Nuevas herramientas tecnológicas para detección y manejo de factores limitantes mediante laboratorio de campo; b) Módulos demostrativos participativos; c) Asesoría técnica participativa a través de grupo GTT-Faro; d) Red de colaboración "CultivaSostenible" y e) Plataforma digital para el fortalecimiento continuo de capacidades técnicas y educativas. La iniciativa cuenta con la participación de 17 asociados que incluyen instituciones MINAGRI, cooperativa, agricultores, IICA, empresas nacionales y regionales y liceos agrícolas. Todos ellos se beneficiarán de los programas de escuelas de campo y recibirán herramientas tecnológicas y de educación práctica para mejorar sus competencias y convertirse en Agricultores/Profesionales "Faro".
Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA
170716667
150000000
20716667
Fecha inicio: 01/09/2025
Fecha término: 31/08/2027
730
24
2
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2025
Ejecutor: Pontificia Universidad Católica de Chile
Equipo técnico: Espinoza Salinas, Valery Javiera - Calle Bertini, María Elena - Sepúlveda Ramírez, Paulina Soledad - Contreras Escobar, Samuel Andrés - Eliozondo Pasten, Rafael Eduardo - Rosales Villavicencio, Inés Marlene
Coordinador principal: Rojas Bertini, Claudia
Coordinador alterno: Fuentes Carmona, Francisco
Asociado(s): Gruindag Chile SpA - Plantec Chile SpA - Servicio Local De Educación Pública Chinchorro - Corporación Educacional Francisco Napolitano - Subsecretaría de Agricultura Región de Arica y Parinacota - Stoller de Chile SpA - Cooperativa de Servicios Agrícolas de Pampa Concordia - Syngenta Agribussines S.A. - IICA Instituto Interamericano de Cooperación para la agricultura - INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, XV Región - Mita Quispe, Luis - Rojas Guerrero, Sergio - Yucra Morales, Rodrigo Andrés - Cruz tupa, Camilo Claudio - Cortéz Caro, Guillermo Horacio - Solís de Ovando Chang, Lady de los Ángeles - Sociedad Rojas Guerrero Responsabilidad Ltda.
Región(es): Arica y Parinacota
Temas: Manejo productivo - Sanidad vegetal
Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / Hortalizas y tubérculos / General para Subsector Hortalizas y tubérculos
Especie(s): General para rubro General para Subsector Hortalizas y tubérculos
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: FIA