Implementar una plataforma de producción piloto de moscas florícolas de Chile y determinar estrategias de liberación para fortalecer las capacidades biológicas de sírfidos en la polinización de semilleros hortícolas.
Diseñar e implementar una plataforma de producción piloto para una especie de mosca florícola presente en Chile. Generar un protocolo técnico de liberación de moscas para condiciones bajo túnel en 03 variedades vegetales de interés comercial (pimiento, tomate y frutilla). Estructuración de modelo de negocios, estudio de mercado avanzado.
La disminución de polinizadores a nivel mundial, producto de malas prácticas agrícolas, junto con los efectos adversos del cambio climático es uno de los factores que mas ha repercutido sobre la seguridad alimentaria. A nivel mundial, la producción agrícola de alimentos y semillas depende en gran medida de Apis melífera, pero la muerte sostenida de abejas abre incertidumbres respecto a su estabilidad a futuro. Actualmente, la demanda de polinizadores en huertos agrícolas ha ido aumentado a nivel mundial; sin embargo, dada la inestabilidad y tendencia a la disminución del polinizador por excelencia, la abeja, resulta necesario buscar alternativas de polinizadores. Tal es el caso de algunas moscas florícolas, el segundo grupo de polinizadores más importante a nivel mundial con potencial de aplicación comercial. Dentro de los grupos de polinizadores de moscas, la familia Syrphidae ha tomado relevancia debido a sus características morfológicas y a su hábil desplazamiento, permitiendo recolectar polen sin dañar las flores. En el mundo, existen empresas dedicadas a la producción de esta familia de dípteros, las cuales trabajan administrando una funcionalidad biológica del insecto bajo una aplicación comercial. Actualmente, se avanza en el estudio de la biología de moscas florícolas para obtener mayor disponibilidad de polinizadores al servicio de la agricultura, lo cual se está documentando exitosamente en una iniciativa de actual ejecución. Sin embargo, es importante poder contar con una plataforma de producción piloto que permita la continuidad del estudio en base a una dieta artificial para la alimentación masiva de larvas, el diseño de una plataforma piloto de ingeniería, equipamiento e infraestructura que sustenten la producción masiva de moscas, la generación de protocolos logísticos de liberación en jaulas polinizadoras y la estructuración de un modelo de negocio. Estos pasos son claves para avanzar en la madurez tecnológica de un TLR4 a TLR6.
Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA
157803474
119000000
38803474
Fecha inicio: 01/09/2025
Fecha término: 31/01/2028
882
28
2.4
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2025
Ejecutor: Nympha Servicios SpA
Equipo técnico: Castillo Rojas, María José - Errázuriz Montanares, Ignacio Alberto
Coordinador principal: Guajardo Núñez, Jorge Alexis
Coordinador alterno: Cañete Salinas, Paulo
Región(es): Maule
Temas: Manejo productivo
Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / Hortalizas y tubérculos / Hortalizas de hoja
Especie(s): General para rubro Hortalizas de hoja
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: FIA / FIC Nacional