Validación técnica y comercial de un kit molecular para la identificación temprana de oídio (erysiphe necator) en Vitis

Objetivo general

Validar técnica y comercialmente un kit molecular basado en la técnica PCR-LAMP para la identificación temprana de oídio en Vitis vinifera, mediante la optimización de su protocolo y determinación de su viabilidad como herramienta de diagnóstico agrícola.

Objetivos específicos

Validar la especificidad de los partidores evaluando su capacidad para diferenciar entre el patógeno objetivo y otros patógenos presentes en la vid. Determinar los límites de detección del kit, identificando las concentraciones mínimas de patógeno detectables a partir de material vegetal de vid. Optimizar y validar técnicamente el kit en condiciones de campo, realizando ensayos en diversos predios para evaluar su rendimiento y viabilidad en entornos reales. Validar comercialmente el prototipo desarrollado, considerando los competidores, diferenciación en el mercado y ventajas competitivas. Transferir y difundir los resultados obtenidos en el proyecto a la empresa asociada, asegurando la comunicación efectiva de los hallazgos y su aplicabilidad para el desarrollo y mejora del producto.

Descripción

El proyecto tiene como objetivo abordar una de las principales problemáticas del sector agrícola en nuestro país: la limitada disponibilidad de herramientas eficientes para la detección temprana de plagas y enfermedades que afectan los cultivos, particularmente en uva. La propuesta se centra en la detección temprana y en terreno del hongo Erysiphe necator (oídio), una de las enfermedades más comunes y destructivas en los cultivos de uva. En la actualidad, los agricultores sólo cuentan con el análisis de laboratorio tradicional, cultivo microbiológico, para la identificación de este patógeno, proceso que tarda una semana en entregar resultados, retrasando la implementación de acciones de mitigación y control que podrían disminuir la pérdida de la cosecha. El desarrollo de un kit molecular de diagnóstico, basado en tecnología LAMP (DOVI: Detección de Oídio en Vides) para uso en terreno permitirá detectar el oídio de forma rápida, eficiente y directa en el campo, sin necesidad de enviar muestras al laboratorio. DOVI, kit molecular basado en tecnología LAMP, es una metodología eficaz, rápida y precisa empleada para la detección de patógenos (Donoso y Valenzuela, 2018), ya sea en laboratorio o en condiciones de campo, teniendo como ventaja significativa frente a métodos tradicionales, el menor tiempo de espera (horas) de los resultados. Con este enfoque, el proyecto busca entregar a los agricultores una herramienta robusta que les permita tomar decisiones oportunas. Al final del proyecto, se espera contar con un kit validado en terreno, que no solo sea capaz de detectar oídio en los cultivos de uva, sino que también sea fácil de usar y ajustado a las condiciones operativas propias del campo agrícola. Esto permitirá a las y los agricultores actuar con mayor rapidez y eficiencia, reduciendo los riesgos asociados a la propagación de la enfermedad y mejorando la productividad de sus cultivos.

Clasificaciones

Código: PYT-2025-0110

Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA

147675000

117775000

29900000

Fecha inicio: 01/09/2025

Fecha término: 31/05/2027

638

21

1.7

Otra Información de Interés: