Explorar y comprender los factores clave que han permitido a la región de Borgoña posicionarse como un referente mundial en la viticultura, la que se representa como una de las regiones vinícolas más antiguas del mundo, famosa por sus vinos, su cocina e innovación arquitectónica, ofrece muchas oportunidades para el aprendizaje del patrimonio agroalimentario por su similitud de viñedos con los existentes en la región del Maule, desde esa perspectiva se busca mejorar el posicionamiento del patrimonio agroalimentario vitivinícola, mediante el estudio de sus prácticas sostenibles, su enfoque en la calidad, la preservación de su patrimonio cultural y natural, y las estrategias de gobernanza y cooperación entre actores públicos y privados, para aplicar estas experiencias al desarrollo sostenible y competitivo del Valle del Loncomilla.
Base fuente: Base de iniciativas FIA
21861580
14987730
6873850
Fecha inicio: 01/06/2025
Fecha término: 01/12/2025
183
6
0.5
Lugar de realización: Bourgogne (SIN INFORMACION) - Francia
Tipo instrumento: Gira tecnológica (GIT)
Año: 2025
Ejecutor: Viña la Reserva de Caliboro S.A
Coordinador principal: Rousseau Solar, Javier Gonzalo
Región(es): Maule
Temas: Patrimonio agroalimentario
Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / Frutales hoja caduca / Viñas y vides
Especie(s): Vid vinífera
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: FIA / FIC Regional / FIC Región del Maule - FIA
Institución visitada: Francia - Fédération des Négociants Eleveurs de Grande Bourgogne. - Francia - Technique Cave Cooperative - Francia - Technique office de Tourisme - Francia - Rechnique Domaine viticole policultivo - Francia - Domaine viticole - Francia - Association de climats de Bourgogne - Francia - Interprofession de vins de Bourgogne - Francia - Institut National D'apellations D'origine. - Francia - CFPPA de Beaune France