Autor: Marcelo Muñoz Villagrán. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile.
28-feb-2025
Presentación
Este boletín entrega información de papa, incluidas las de uso para consumo fresco, procesadas y semilla. En él se entrega la información del sector en forma automatizada. Este formato tiene como objetivo entregar los datos de manera que los usuarios interactúen con la información y puedan hacer consultas de acuerdo con sus intereses particulares.
Análisis avance 2025
Comercio nacional de papas a enero 2025
El análisis a continuación se hace sobre la base de los precios promedio ponderado por volumen mensuales IVA incluido del conjunto de las variedades transadas en los principales mercados nacionales.
El precio promedio mes mayorista de la papa en enero, marcó una nueva baja, respecto de diciembre de 2024, llegando a los $5.304
Durante el 2024 los precios tuvieron un comportamiento similar a los del 2023 pero más recatados, durante los primeros meses del año los precios fueron bastante estables siguiendo la tendencia de 2021 y 2022, es a partir de mayo donde se separa de la tendencia de estabilidad de los años anteriores y comienzan a subir siguiendo la misma tendencia de 2023, llegando en junio de 2024 incluso a estar 11% por sobre los precios del mismo mes de 2023, sin embargo y a diferencia del 2023, a partir de ese mes el precio se mantiene entre los 15 mil y los 13 mil pesos para dar en octubre un gran salto que llevó los precios a los $22.865 promedio mes por saco de 25 kilos lo que puede estar asociado a una disminución de la superficie sembrada de papa en la región Coquimbo lo que provoca una caída productiva en esta región principal abastecedora de papa nueva, a lo que se suma un retraso en la cosecha provocando que el efecto amortiguador de los precios de la papa nueva se traslade para el mes de noviembre donde se retoman los precios de los meses anteriores. En diciembre de 204 y enero de 2025 los precios bajan primero a $7.145 y luego a $5.304 promedio mes por saco de 25 kilos, siendo este último el precio más bajo promedio mes de los últimos 5 años, un 25,8% menos que el de diciembre de 2024, asociado a la entrada en producción de la papa nueva proveniente de la región Metropolitana.
A nivel de consumidor en la región Metropolitana el precio promedio mes baja 15,7% a nivel de feria en enero respecto de diciembre de 2024, pasando de $890 a $ 616 por kilo promedio mes y en supermercados la baja en el precio promedio mes es de 11,9%, pasando de $2.136 a $1.881 por kilo promedio mes en la región Metropolitana.
Comercio internacional de papas a enero 2025
En año 2024 se exportaron 5,75 millones de dólares FOB de papas, por sobre los 3,9 millones de dólares FOB exportados el 2023. El 50,8% del valor exportado corresponde a papas preparadas sin congelar principalmente exportadas a Uruguay (73% del valor). El 2024 se exportaron 587 toneladas de papas preparadas sin congelar por un valor de 2,3 millones de dólares FOB a ese país a un precio unitario de 3,9 USD/kilo FOB, versus las 490 toneladas exportadas el 2023 por un valor de 1,8 mil dólares FOB a un precio unitario de 3,7 USD/kilo. En enero de 2025 se exportaron 50 toneladas de papas por un valor de 206 mil dólares a un valor unitario de 4,1 USD/kilo tanto el valor como el volumen son menores a los exportados en enero de 2024 y solo el valor unitario es levemente superior llegando a los 4,0 USD/kilo, sin embargo, el valor unitario de las exportaciones de este producto a Uruguay, llegaron a los 4,7 USD/kilo FOB en el primer mes de este año.
El 2024 el 20,2% del valor exportado de papas por nuestro país corresponde a papa para semilla enviadas a Brasil, Guatemala y Uruguay. El 16,5% del valor exportado corresponde a papas frescas exportadas a Uruguay Brasil y Argentina y el 11,7% del valor corresponde a exportaciones de Copos (puré) a Brasil Bolivia y Ecuador.
Las importaciones de papas en el 2024 alcanzaron los 218,9 millones de dólares CIF de papas, 1,8% menos que el valor importado el 2023, el 86,5% del valor se importó como papas preparadas congeladas por un valor de 189,3 millones de dólares CIF, 2% menos que el valor importado el 2023 y un volumen que sube solo 0,1%. Este producto se trae principalmente de Bélgica, Holanda y Argentina, 51%, 20% y 19% del valor respectivamente.
En enero de 2025 se importaron 17,6 millones de dólares CIF de papas, 21,8% menos que el valor importado en enero de 2024, el 86,6% del valor se importó como papas preparadas congeladas.