Co-diseñar e implementar soluciones innovadoras que aborden cómo reducir las pérdidas productivas generadas por las condiciones climáticas extremas, variables e impredecibles de las zonas de Angol y Renaico, para que jóvenes rurales que producen hortalizas, con enfoque sustentable, logren estabilizar y optimizar la producción durante todo el año.
Definir el alcance del desafío de innovación levantado, en conjunto con los jóvenes beneficiarios. Idear y desarrollar un portafolio de potenciales soluciones para el problema u oportunidad específica que se buscará resolver o abordar a través del desafío de innovación. Definir en conjunto con el grupo de jóvenes beneficiarios, la(s) solución(es) a priorizar para ser evaluada(s). Prototipar y testear la(s) potencial(es) solución(es) priorizada(s) abordar el desafío de innovación. Pilotear y evaluar la solución innovadora seleccionada para abordar el desafío de innovación. Implementar y/o transferir la solución innovadora a los jóvenes beneficiarios.
Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA
84248000
75000000
9248000
Fecha inicio: 02/12/2024
Fecha término: 30/11/2025
364
11
1
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2024
Ejecutor: Universidad Mayor
Equipo técnico: Grez González, Javiera Patricia - Maltés Soto, Alejandro Ernesto
Coordinador principal: Cañoles Salvo, Mauricio Alejandro
Coordinador alterno: Palacios Peralta, Cristóbal Iván
Región(es): Araucanía
Temas: Manejo productivo
Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / Hortalizas y tubérculos / General para Subsector Hortalizas y tubérculos
Especie(s): General para rubro General para Subsector Hortalizas y tubérculos
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: FIA