Desarrollar un modelo de transformación, uso y escalamiento de la cascarilla de quinoa para diferentes aplicaciones de uso comercial, entre los diferentes actores de la quinoa de la región de O´Higgins
1.Validar el proceso de extracción a escala comercial, del extracto rico en saponina desarrollado a escala piloto, 2. Transferir las técnicas de extracción y elaboración del extracto a los beneficiarios del proyecto , 3. Desarrollar y validar al menos 2 nuevos productos a partir del extracto rico en saponinas, 4. Implementar un modelo de negocio que permita integrar la oferta de cascarilla nacional a través de su transformación en productos con valor agregado.
Los impactos esperados del proyecto estarán enfocados hacia 2 ejes estratégicos de acuerdo con el destino seleccionado, que en nuestro caso es la innovación empresarial en un sector productivo como lo es el cultivo de la quínoa. El proyecto busca innovar en las empresas que transversalmente forman parte de la cadena de valor del cultivo de la quínoa, bajo un modelo de trabajo colaborativo, pensando en un sector productivo que agregue valor a través de nuevos productos en base al residuo que es la cascarilla de la quinoa, lo que se traducirá en un mejoramiento en la competitividad sectorial. Innovación en métodos de producción y escalamiento comercial: este punto está dado por lograr el desarrollo de nuevos productos a partir de un extracto ya generado y lograr que cada empresa sea capaz de implementar los métodos de extracción que permitan darle valor agregado a su producción de cascarilla. Innovación en métodos de organización y comercialización, lo que implica en este caso trabajar de manera integrada como sector, a través de la Asociación Regional de Productores y Procesadores de Quinoa AG PROQUINOA, que permitirá incorporar nuevas formas de hacer negocios, generar nuevos productos, integrar la oferta de valor regional de estos nuevos productos, ayudar en la fijación de precios, abrir nuevos mercados y lograr que como sector, se pueda visibilizar la oferta de estos productos, así como la consolidación de una industria de la quinoa nacional.
Base fuente: Base Nacional de Proyectos
288944000
260000000
28944000
Fecha inicio: 01/01/2023
Fecha término: 01/01/2024
365
12
1
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2022
Ejecutor: Universidad de Santiago de Chile
Coordinador principal: Aburto Melo, Miguel
Región(es): O'Higgins
Temas: Manejo productivo - Tecnologías de proceso
Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / Cultivos y cereales / Otros Cultivos y cereales
Especie(s): Quinoa
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: Fondo regional / FIC Región del Libertador Bdo. O´Higgins - Fondo Regional