Foro Producción y Agregación de Valor: reenfoque hacia una producción eficiente y sustentable

Objetivo general

El objetivo de esta actividad es "Poner a disposición diversos especialistas para abordar problemáticas de uso de descartes de la industria hortícola-frutícola, identificar el potencial de desarrollo de productos para alimentación humana y/o animal y selección adecuada de envases, como también un marketing alimentario acorde a la normativa y a una estrategia de mercado" La duración del foro en sí será de 2 horas, pero se generará material off line pre y post evento que permitirá fomentar la comunicación de los diferentes temas: Cápsulas de preguntas desde las 15 comunas, cápsulas de promoción desde las personas que participarán en el foro (quienes realizarán las preguntas como los expositores), documento de preguntas y respuestas, grabación del foro y reducciones de videos que entreguen un material de base para repetir información clave.

Objetivos específicos

Descripción

Clasificaciones

Código: EVR-2022-0008

Base fuente: Base de iniciativas FIA

9.042.814

7.000.000

2.042.814

Fecha inicio: 04/07/2022

Fecha término: 23/12/2022

172

6

0.5

Lugar de realización: La Higuera (IV de COQUIMBO); Chile - Illapel (IV de COQUIMBO); Chile - Coquimbo (IV de COQUIMBO); Chile - Combarbalá (IV de COQUIMBO); Chile - Canela (IV de COQUIMBO); Chile - Andacollo (IV de COQUIMBO); Chile - Chile - Punitaqui (IV de COQUIMBO) - Paiguano (IV de COQUIMBO); Chile - Ovalle (IV de COQUIMBO); Chile - Monte Patria (IV de COQUIMBO); Chile - Los Vilos (IV de COQUIMBO); Chile - La Serena (IV de COQUIMBO); Chile - Vicuña (IV de COQUIMBO); Chile - Salamanca (IV de COQUIMBO); Chile - Río Hurtado (IV de COQUIMBO); Chile

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama