Uso de s. magellanicum para retención de compuestos tóxicos en agua de riego en zona de sacrificio

Objetivo general

Investigar la capacidad del sphagnum magellanicum como sistema de tratamiento de aguas utilizada para riego agrícola, en particular aguas con alto contenido de componentes tóxicos presentes en zonas de sacrificio como puchuncaví. para esto se expondrá la fibra y/o semillas de sphagnum a efluentes con alto contenido de metales pesados y compuestos de origen químico y biológico. se verificará además la saturación de las fibras de sphagnum

Objetivos específicos

Descripción

Clasificaciones

Código: 19SN-123574

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

20000000

10000000

10000000

Fecha inicio: 16/12/2019

Fecha término: 16/12/2024

214

7

0.6

Tipo instrumento: Proyecto (PYT)

Año: 2020

Ejecutor: Fundacion Fraunhofer Chile Research

Región(es): Valparaíso

Temas: Valorización y gestión de residuos

Sector-Subsector-Rubro: Forestal / Otros forestales / Otros Rubros forestales

Especie(s): Sphagnum

Estado: Finiquitado

Fuente de financiamiento: CORFO / INNOVA_CHILE

Otra Información de Interés:

Relacionados

2024 / Comercialización y Marketing - Valorización y gestión de residuos

Marketing agroalimentario Terra Abono Orgánico

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama