Valorización de residuos agroindustriales mediante el desarrollo de eco-tableros no estructurales

Objetivo general

Desarrollar nuevos tableros con fines no estructurales a partir de diferentes residuos lignocelulósicos agrícolas, utilizando resinas del tipo urea-formaldehído (UF) y fenol-formaldehído (PF).

Objetivos específicos

Estudio de factibilidad técnico económica del proceso de elaboración de tableros no estructurales fabricados con residuos agrícolas. Determinar la composición química y las características morfo-anatómicas de los residuos lignocelulósicos agrícolas provenientes de la cáscara de castaña, el escobajo y la chala y coronta del maíz. Estudiar las variables de la fabricación de tableros para la obtención de diferentes prototipos. (Mezclas de residuos, cantidad de resina, espesores y densidades). Evaluar las propiedades físico-mecánica, térmicas y retardo al fuego de los tableros prototipo. Escalar la fabricación de tableros de residuos agrícolas a escala pre-industrial para validar técnicamente el producto.

Descripción

Clasificaciones

Código: PYT-2020-0204

Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA

221788729

149629193

72159536

Fecha inicio: 02/11/2020

Fecha término: 31/01/2023

820

27

2.2

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Comercialización y Marketing - Valorización y gestión de residuos

    Marketing agroalimentario Terra Abono Orgánico

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama