Visita de Recopilación de Información Técnica y de Experiencias a la Red de Agroturismo de Chiloé

Objetivo general

a) Obtener los conocimientos y herramientas necesarios para la incorporación de la actividad asgroturística en el sector de la cuencia de Río Figueroa.b) Reafirmar una expectativa fundada de aumento en la calidad de vida de los productores rurales locales gracias a la incorporación de la actividad agroturística, debido al incremento de los ingresos, al mejoramiento de su entorno domético y a la valorización de la cultura local.

Objetivos específicos

Conocer la variedad de servicios ofrecidos por el agroturismo. Conocer las inversiones y adaptaciones que las propiedades rurales requieren para ofrecer servicios agroturísticos de calida; Conocer las acciones de operación y coordinación que realiza la red visitada, para lograr una oportuna y eficienteprestación de servicios. Diversificar la actividad de los pequenos y medianos productores agrícolas y aumentar sus niveles de ingresos.

Descripción

Al momento de ser iniciada esta gira, los pequenos agricultores del sector rural de Lago Verde (XI Región), enfrentaban una serie de limitaciones que dificultaban sus posibilidades de desarrollo. Además, la ganadería que ellos desarrollaban estaba presentando perspectivas restringidas, razón por la cual se hacía necesario diversificar la producción, incorporando actividades innovadoras que complementaran los ingresos de las familias rurales.Entre las actividades complementarias propuestas, se presentó al agroturismo como una alternativa atractiva que combinaba las condiciones naturales de la comuna de Lago Verde con sus características socioculturales.Con el propósito de estimular el desarrollo de experiencias agroturísticas en la comuna de Lago Verde y de conocer aspectos relacionados con la gestión y operación de estos servicios, se llevó a cabo una gira tecnológica a la isla de Chiloé, lugar con una eficiente red de agroturismo.

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agricultura orgánica / producto orgánico - Manejo productivo - Manejo sustentable y uso eficiente de recursos naturales y cuencas - Postcosecha - Recursos genéticos

Tecnologías modernas de manejo en pre y postcosecha en huertos de maqui para optimizar el volumen y la calidad de la fruta acorde a los requerimientos de la agroindustria