Conocimiento del Manejo de Hortalizas en Climas Fríos

Objetivo general

Esta gira tecnológica, tiene como objetivo principal conocer el manejo de cultivos, tanto al aire libre como bajo plástico, en latitudes similares a las de la XI Región, de tal forma que las nuevas tecnologías sean incorporadas, en el corto plazo, por este grupo de horticultores, que ha logrado posicionar su producción en las grandes cadenas de ventas, regionales, conformadas por los dos supermercados.Debido a la urgente necesidad de superar la estacionalidad de producción en la Región (primavera- verano), esta gira es buscar alternativas para superar este problema y verlas en uso en este lugar de características tan similares a las de la XI Región.

Objetivos específicos

Contactos con empresas prodyctoras de semillas para climas fríosManejo de cultivos al aire libre: especies y variedades utilizadas, sistemas de siembra, épocas de siembraManejo de cultivos forzados: especies y variedades utilizadas, sistemas de riego y calefacción.Acopio, distribución y comercialización de la producción.Manejo postcosecha, envasado y uso en frío.Manejo de invernaderos: tipo de estructura y carpas térmicas, calefactores, sistemas de ventilación, sistemas de riego.En cultivos al aire libre: preparación del suelo, control de malezas, sistemas de riego, sistemas de fertilización, uso de plaguicidas.

Descripción

Al momento de realizarse esta gira, el Comité de Horticultores de Río Claro y Coyhaique Bajo, integraba y organizaba a los chacreros de la comuna de Coyhaique. Debido a la necesidad de vender la producción hortícola y de posicionarla en los mercados regionales, fue necesario crear una comercializadora (Aysén Vegetales S.A.), para que se encargara de distribuir la producción a los poderes compradores regionales. La creación de Aysén Vegetales S.A. generó a su vez la necesidad de superar dos puntos de importancia: acabar con la estacionalidad de la producción de primavera-verano y mejorar la calidad del producto. En este contexto, con el propósito de conocer aspectos tecnológicos de manejo de cosecha y poscosecha de productos hortícolas que pudieran ser incorporados en la producción regional, se llevó a cabo una gira tecnológica a Canadá, país con similitud climática a la XI Región y con vasta experiencia en la producción hortícola.

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama

2024 / Cambio climático - Comercialización y Marketing - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos

Vitivinicultura criolla y patrimonial del Maule