Validar y adaptar la plataforma IAgro en la Región del Maule, optimizando la gestión hídrica con inteligencia artificial, fomentando la sostenibilidad agrícola, eficiencia en el uso del agua y adopción tecnológica por pequeños y medianos agricultores.
Calibrar y validar la plataforma IAgro en la Región del Maule, mediante pruebas piloto con pequeños y medianos agricultores, ajustando sus algoritmos de inteligencia artificial a las condiciones agroclimáticas locales, para garantizar la precisión en las recomendaciones de riego. Implementar y evaluar herramientas accesibles basadas en un sistema omnicanal y ClimAPI, asegurando una interacción eficiente y simplificada para los agricultores con bajo nivel de alfabetización digital, fomentando la adopción tecnológica. Demostrar el impacto de IAgro en la eficiencia hídrica y la productividad agrícola, midiendo indicadores clave como la reducción en pérdidas de agua y el aumento en rendimiento de cultivos, validando su viabilidad técnica, económica y ambiental. Desarrollar un modelo de escalabilidad y replicabilidad de IAgro que permita su implementación en otras regiones agrícolas de Chile, integrando alianzas estratégicas y garantizando su sostenibilidad económica a través de un modelo SaaS.
En la Región del Maule, la agricultura representa el 13,1% del PIB regional (Banco Central, 2021), pero enfrenta desafíos críticos debido a la ineficiencia hídrica y el cambio climático. Más del 70% de los productores pierden hasta un 40% del agua utilizada en riego (Jovanovic et al., 2020), afectando la sostenibilidad y competitividad del sector. Los pequeños y medianos agricultores, que constituyen el 80% del sector (INE, 2021), son los más vulnerables, careciendo de herramientas tecnológicas para optimizar el uso del agua. Además, se proyecta una reducción del 25% en la disponibilidad hídrica para 2040 (Alvarez-Garreton et al., 2023; Garreaud et al., 2020). IAgro es una solución innovadora que integra inteligencia artificial, machine learning y datos climáticos en tiempo real para optimizar el riego. A través de un bot en WhatsApp, permite a agricultores con baja alfabetización digital acceder a recomendaciones personalizadas. La plataforma se adapta dinámicamente a las condiciones climáticas y características locales del suelo, cultivos y sistemas de riego, utilizando información de ClimAPI. Esta propuesta se alinea con la Estrategia Regional de Desarrollo Maule 2042 (GORE Maule, 2023), abordando desafíos como la escasez hídrica, el cambio climático y la sostenibilidad agrícola. Enmarcada en la dimensión Territorio y Medioambiente, busca fomentar una gestión sostenible del agua y la adaptación climática en zonas rurales. IAgro se diferencia por su enfoque integrado, combinando IA avanzada con una plataforma accesible. A diferencia de otras soluciones, utiliza datos climáticos en tiempo real, superando la dependencia de datos históricos. Su implementación en WhatsApp facilita la adopción tecnológica, eliminando barreras para agricultores con baja alfabetización digital. El proyecto busca reducir las pérdidas hídricas en un 30%, aumentar la productividad en un 20% y beneficiar a 100 productores mediante capacitación y pilotos demostrativos.
Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA
158057368
115982368
42075000
Fecha inicio: 01/10/2025
Fecha término: 30/09/2028
1126
36
3.1
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2025
Ejecutor: Biovision Ingenieria Spa
Equipo técnico: Fuentes Pañailillo, Fernando Pablo
Coordinador principal: Gutter Norambuena, Karen Andrea
Coordinador alterno: Vega Ibáñez, Ricardo Joel
Región(es): Maule
Temas: Agricultura de precisión
Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / Otros agrícolas / General para Subsector Otros agrícolas
Especie(s): General para rubro General para Subsector Otros Agrícolas
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: FIA / FIC Nacional